El Ejecutivo regional denuncia los nuevos retrasos del Gobierno central en las obras ferroviarias, que “se han vuelto una costumbre”
El Ejecutivo regional denuncia los nuevos retrasos del Gobierno central en las obras ferroviarias, que “se han vuelto una costumbre”
El portavoz del Gobierno regional lamenta que “seguimos siendo una isla ferroviaria”, y que se están acumulando demoras en el Corredor Mediterráneo, la Alta Velocidad o las obras para recuperar el cercanías entre Murcia y Águilas
Recuerda que el nuevo plazo conocido esta semana para la reapertura de la línea Cartagena-Albacete “no es un retraso sobre la fecha prevista inicialmente, sino un retraso sobre otro retraso”
13.11.2025 El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, denunció hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno “la triste situación del ferrocarril en la Región de Murcia, que se ha convertido en símbolo del abandono del Gobierno de España a esta tierra”. Ortuño recordó que esta misma semana se ha conocido un nuevo retraso en la reapertura de la línea Cartagena–Albacete, que ahora se prevé para el segundo semestre de 2026, “y eso siendo optimistas”, precisó.
Las consecuencias, señaló, “afectan cada día a ciudadanos con nombres y apellidos, y lo indignante es que éste es sólo uno de los muchos incumplimientos que acumula el Gobierno de España en la Región de Murcia. Lo indignante es que esos incumplimientos y retrasos se han vuelto una costumbre”.
El consejero de Presidencia subrayó que en el caso de la línea Cartagena-Albacete “no hablamos de un retraso sobre el plazo previsto inicialmente, sino que se trata de un retraso sobre otro retraso”. El próximo mes de febrero se cumplirán cuatro años desde el cierre de ese tramo hacia Madrid.
Asimismo, el portavoz recordó que “llevamos más de cuatro años sin cercanías entre Murcia, Lorca y Águilas”, ya que “en 2022, el Gobierno central cerró la línea argumentando que así se podría trabajar con más rapidez en las obras del AVE en Lorca”. Sin embargo, “han pasado más de cuatro años, y no hay cercanías, no hay AVE en Lorca, no hay obras terminadas y no hay fecha para la reapertura”, criticó.
A esto se suma “el retraso constante del Corredor Mediterráneo”, una infraestructura que, lamentó, “avanza a paso de tortuga”. “Es evidente que existe una doble velocidad en las obras del Corredor Mediterráneo, y a la Región de Murcia le ha vuelto a tocar la velocidad más lenta”, agregó el portavoz.
Por ello, Marcos Ortuño urgió al Gobierno de España a “acelerar ya esas obras”, y recordó que “por si fuera poco, la sospecha de la corrupción ha salpicado a las obras del AVE en la Región de Murcia”.
Finalmente, el responsable autonómico resaltó que “después de años de promesas incumplidas, de mala gestión y de agravios, queremos dejar claro que no vamos a aceptar más retrasos ni más incumplimientos. Exigimos un ferrocarril digno, a la altura de esta Región”.