El PSOE considera “inadmisible” el retraso en la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama

El PSOE considera “inadmisible” el retraso en la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama

 

El PSOE considera “inadmisible” el retraso en la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama

Marisol Sánchez, alerta de que esta demora se suma a los retrasos existentes en los tramos de edad actualmente cubiertos, denunciado por sindicatos sanitarios, y a los errores diagnósticos en casos como el de Elena Olmos

La viceportavoz socialista ha enumerado las quejas de diversos oncólogos por las derivaciones de las mamografías a clínicas privadas cuyos resultados, en muchos casos, deben repetirse en la pública, generando un gasto innecesario y retrasos en los diagnósticos

La viceportavoz socialista en la Asamblea Regional, Marisol Sánchez, ha intervenido en el pleno de control al Gobierno en la Asamblea Regional para preguntar al consejero de Salud sobre las causas que han llevado al Ejecutivo autonómico a paralizar la ampliación del programa de cribado de cáncer de mama en la Región de Murcia.

Sánchez ha recordado que, en 2022, el Gobierno de López Miras anunció que la Región sería la primera del país en extender este cribado a todas las mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 74 años. Un anuncio más que no ha cumplido ya que, hace apenas unas semanas, la consejería de Salud anunció el retraso en la extensión del programa, como mínimo, hasta 2027, pese a ser una medida que, según López Miras, ya estaba consignada en los presupuestos.

“Se trata de una demora inadmisible, porque se produce cuando ya existen importantes retrasos en los tramos de edad actualmente cubiertos, tal y como han denunciado diversos sindicatos sanitarios. Estos retrasos son consecuencia directa de la falta estructural de personal sanitario, que también está afectando a la realización de mamografías, ecografías, incluso en casos preferentes”, ha declarado la viceportavoz socialista.

“Además, preocupa el aumento de derivaciones a clínicas privadas, cuyos resultados, en muchos casos, deben repetirse en la pública por no ser válidos para los especialistas o no poder compararse con estudios anteriores. Esta duplicidad genera un gasto innecesario de recursos públicos, y obliga a las pacientes a pasar dos veces por el mismo proceso”, ha añadido Sánchez.

El consejero Pedreño han incurrido en contradicciones durante su replica: por un lado, ha reconocido la existencia de incidencias en el programa de cribado de cáncer de mama y por otro, ha insistido en su buen funcionamiento, llegando a acusar a la viceportavoz socialista de mentir y de utilizar este tema “de forma miserable”. Unas acusaciones a las que Marisol Sánchez ha respondido dando voz a las quejas que diferentes oncólogos han transmitido al Partido Socialista, relatando los retrasos y las duplicidades a las que se enfrentan en su día a día.

“El modus operandi es increíble: Las derivan, hacen la mamografía, la cobran y me concluyen que es un estudio incompleto porque no pueden comparar y que entonces hay que hacer eco mamaria y axilar”, destacaba uno de estos profesionales, según el testimonio relatado por la viceportavoz socialista, que ha continuado con el de otro profesional que lamentaba lo siguiente: “A mí me sigue dando la risa con lo de los 19 días y tengo pacientes sin mamografía de control pedida en noviembre del 2024”.

Por todo ello, Sánchez ha acusado al consejero de Salud de “mentir y engañar a la ciudadanía anunciado cosas que saben que no van a ser capaces de cumplir”.

“Lo miserable no es denunciarlo sino incumplir lo prometido”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.

Comentarios