Fomento reclama las infraestructuras estatales necesarias para reforzar la competitividad en el sector del transporte por carretera de la Región

Fomento reclama las infraestructuras estatales necesarias para reforzar la competitividad en el sector del transporte por carretera de la Región

Fomento reclama las infraestructuras estatales necesarias para reforzar la competitividad en el sector del transporte por carretera de la Región

El consejero Jorge García Montoro inaugura la jornada ‘Innovación en el transporte internacional por carretera’

 

11.11.2025 Fomento reclamó hoy al Gobierno central “las infraestructuras estatales necesarias para reforzar la competitividad en el sector del transporte por carretera de la Región de Murcia”. Así lo expuso hoy el consejero García Montoro durante la inauguración de la jornada ‘Innovación en el transporte internacional por carretera’, organizada por la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y el Foro de Logística.

El consejero  destacó la apuesta decidida del Gobierno regional por un sector “estratégico para el sostenimiento del estado de bienestar y la prosperidad de la Región, que ha sabido abordar la innovación como una oportunidad para integrar la evolución tecnológica, la digitalización y la sostenibilidad en todos sus procesos”.

El titular de Fomento e Infraestructuras subrayó que el transporte por carretera “además de generar empleo y riqueza, garantiza la cohesión territorial y el acceso equitativo a los servicios esenciales, lo que lo convierte en uno de los sectores referentes de la economía regional”.

En este sentido, recordó que “desde el Ejecutivo regional llevamos años reclamando al Ministerio que esté a la altura de este sector y desarrolle, de una vez por todas, las autovías estatales necesarias para que la Región pueda desplegar plenamente todo su potencial logístico”.

“En el Gobierno regional queremos que el sector siga siendo puntero y que mejore su competitividad a través de la promoción de un transporte más sostenible, y para ello hemos concedido más de 24 millones de euros en ayudas que han permitido retirar de la circulación más de 1.300 vehículos contaminantes, incorporar 63 vehículos eléctricos y respaldar a cerca de medio millar de empresas regionales que han apostado por la descarbonización y la renovación de sus flotas”, detalló el consejero.

García Montoro presentó también la inversión, cercana a 14,5 millones de euros, para la construcción del nuevo aparcamiento seguro de camiones en la Ciudad Agroalimentaria, que contará con 251 plazas y servicios complementarios para conductores.

Demandas recogidas en el Pacto por las Infraestructuras

Entre las principales reclamaciones al Gobierno central, García Montoro recordó la necesidad de que se dé un impulso a proyectos recogidos en el Pacto por las Infraestructuras como la culminación de la autovía RM-1, la autovía del Reguerón, el tercer carril de la A-7, el Arco Norte y el avance del Corredor Mediterráneo.

Comentarios