Francisco Lucas exige al Gobierno regional que agilice el convenio colectivo del metal para dar respuesta definitiva a los trabajadores de empresas auxiliares de Navantia

Francisco Lucas exige al Gobierno regional que agilice el convenio colectivo del metal para dar respuesta definitiva a los trabajadores de empresas auxiliares de Navantia
Francisco Lucas y Manuel Torres se reúnen con los representantes sindicales para analizar la situación del astillero y buscar soluciones a sus demandas para que puedan poner fin a la huelga indefinida
“La situación de los trabajadores es cada día más complicada. Es el momento de retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo que permita, de una vez por todas, retomar la normalidad que merecen”
El secretario general de PSOE de la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha exigido al Gobierno regional que agilice el convenio colectivo del sector del metal para dar respuesta definitiva a los trabajadores de empresas auxiliares de Navantia.
Francisco Lucas, junto al secretario general del PSOE de Cartagena, Manuel Torres; la portavoz Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández; la diputada nacional Caridad Rives, y la senadora Mariló Flores, se han reunido con los representantes sindicales para analizar la situación del astillero y buscar soluciones a sus demandas para que puedan poner fin a la huelga indefinida.
“Exigimos al Gobierno de López Miras que agilice las negociaciones con la FREMM y los sindicatos para que se apruebe, de una vez por todas, el convenio colectivo del sector del metal y se ponga fin a la nefasta situación que viven los trabajadores y trabajadoras de las empresas auxiliares de Navantia en Cartagena”, ha señalado.
El líder socialista ha destacado que la situación de los trabajadores es cada día más complicada. “Es el momento de retomar el diálogo y alcanzar un acuerdo que permita, de una vez por todas, retomar la normalidad que merecen”.
Por su parte, Manuel Torres ha recordado que Navantia tiene la carga de trabajo garantizada por el proyecto de los S-80, en el que el Gobierno de España tiene previsto invertir más de 6.000 millones de euros. “Es necesario dar respuesta a la situación de los trabajadores del astillero para que este programa siga avanzando”.