El Gobierno regional apuesta en Valencia por un modelo de gestión de puertos que integre las ventajas de los clubes náuticos y de las marinas deportivas
El Gobierno regional apuesta en Valencia por un modelo de gestión de puertos que integre las ventajas de los clubes náuticos y de las marinas deportivas
14.09.2025 El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, participó esta semana en Valencia en las jornadas de ‘Puertos Autonómicos 2025’, organizada por la Comunidad Valenciana. Durante su intervención, Marín subrayó que “desde el Gobierno regional apostamos por implantar un modelo de gestión de los puertos autonómicos que integre las ventajas propias de la gestión de los clubes náuticos con las de las marinas deportivas”.
“Con la intención de abrir los puertos a la sociedad, desde el Ejecutivo regional impulsaremos este modelo de forma que las concesiones mejoren tanto las infraestructuras portuarias como los servicios al ciudadano en general”, destacó el responsable regional. Expuso que esta iniciativa reforzará su competitividad y sostenibilidad a la vez que se contribuirá a la dinamización del empleo y la economía local, y al fomento de los deportes y las competiciones náuticas, consiguiendo así mejorar los servicios públicos concesionados.
El encuentro congregó a responsables de la administración y a personal técnico de todas las comunidades autónomas con litoral, con el propósito de abordar los principales retos del sector portuario, crear grupos de trabajo intercomunitarios y avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, sostenible y orientado a toda la ciudadanía.

El Gobierno regional apuesta en Valencia por un modelo de gestión de puertos que integre las ventajas de los clubes náuticos y de las marinas deportivas
14.09.2025 El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, participó esta semana en Valencia en las jornadas de ‘Puertos Autonómicos 2025’, organizada por la Comunidad Valenciana. Durante su intervención, Marín subrayó que “desde el Gobierno regional apostamos por implantar un modelo de gestión de los puertos autonómicos que integre las ventajas propias de la gestión de los clubes náuticos con las de las marinas deportivas”.
“Con la intención de abrir los puertos a la sociedad, desde el Ejecutivo regional impulsaremos este modelo de forma que las concesiones mejoren tanto las infraestructuras portuarias como los servicios al ciudadano en general”, destacó el responsable regional. Expuso que esta iniciativa reforzará su competitividad y sostenibilidad a la vez que se contribuirá a la dinamización del empleo y la economía local, y al fomento de los deportes y las competiciones náuticas, consiguiendo así mejorar los servicios públicos concesionados.
El encuentro congregó a responsables de la administración y a personal técnico de todas las comunidades autónomas con litoral, con el propósito de abordar los principales retos del sector portuario, crear grupos de trabajo intercomunitarios y avanzar hacia un modelo de gestión más eficiente, sostenible y orientado a toda la ciudadanía.