El Gobierno regional reclama al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán

El Gobierno regional reclama al Ministerio una reunión urgente para garantizar la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán
El consejero Jorge García Montoro se reunió esta semana con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, para reafirmar el frente común entre ambas administraciones en defensa de la regeneración completa de este espacio
El Gobierno regional reclama al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración para la recuperación y adecuación ambiental de la Bahía de Portmán, ante las informaciones aparecidas en medios de comunicación sobre un posible cambio de criterio en la actuación de regeneración.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, se reunió esta semana con el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, para reafirmar el frente común entre ambas administraciones en defensa de la regeneración completa de la Bahía de Portmán. El consejero explicó que “el Gobierno regional se suma también a la iniciativa del Ayuntamiento de La Unión para reclamar esa Comisión, porque compartimos plenamente la defensa de una actuación que devuelva a la bahía sus valores ambientales, sociales y económicos, tal y como se acordó en 2006”.
“La preocupación de los vecinos de La Unión es totalmente comprensible, porque llevan décadas esperando que se haga justicia ambiental con su litoral”, subrayó el consejero. En este sentido, recordó que “el consenso social alcanzado en ese acuerdo de 2006 entre todas las administraciones fue un punto de inflexión histórico que estableció con claridad la recuperación de los 250 metros de línea de costa y marcó un horizonte de regeneración integral que hoy sigue siendo plenamente vigente”.
El responsable de Fomento señaló que el Ejecutivo regional “ha mantenido siempre una posición firme y leal con este proyecto, colaborando en todas las fases del proceso y reclamando su continuidad pese a los retrasos acumulados”. E insistió en la necesidad de “reanudar de inmediato los trabajos y mantener la hoja de ruta pactada, sin recortes ni revisiones que puedan poner en riesgo el objetivo final de devolver la bahía a su estado natural”.
“Estamos hablando de una actuación emblemática para la Región de Murcia y para toda España, que simboliza la recuperación ambiental de un espacio único y la reparación de una deuda histórica con La Unión”, destacó García Montoro.
“El Ministerio debe escuchar la voz de los ciudadanos y de las instituciones que representamos su voluntad, y comprometerse a culminar la regeneración tal y como se acordó”, insistió el consejero, que añadió que “la regeneración íntegra de la Bahía de Portmán no admite retrocesos ni reinterpretaciones después de casi veinte años de acuerdos, proyectos y compromisos compartidos por todas las administraciones implicadas”.