Unos 3.000 docentes se forman este curso en Inteligencia Artificial

Unos 3.000 docentes se forman este curso en Inteligencia Artificial

Unos 3.000 docentes se forman este curso en Inteligencia Artificial

El Centro de Profesores y Recursos de la Consejería de Educación programa una decena de acciones formativas en esta materia

Cerca de 3.000 docentes de la Región de Murcia podrán formarse este curso 2025-2026 en Inteligencia Artificial (IA) gracias a la decena de cursos programados por el Centro de Profesores y Recursos (CPR), dependiente de la Consejería de Educación y Formación Profesional. 

En concreto, se contemplan más de 600 horas de formación en 40 actividades en las que se tratará sobre las herramientas de IA, las estrategias para transformar el aprendizaje, la IA en el ámbito educativo, la IA para la enseñanza de las matemáticas, las enseñanzas artísticas y la Formación Profesional, así como Google Gemini, entre otros contenidos. Además, durante el curso escolar se irán incluyendo más actividades según las necesidades de los centros educativos.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó que “la Inteligencia Artificial aplicada a la educación facilita la adaptación de contenidos al ritmo y estilo de aprendizaje de cada alumno, prepara a los estudiantes para enfrentarse a un entorno profesional digitalizado, fomenta el uso responsable de la tecnología, ayuda a optimizar la gestión del aula y las tareas administrativas, liberando tiempo para que el docente se centre en el alumnado, y reduce la brecha digital”. Estas acciones formativas están incluidas en la nueva estrategia de digitalización ‘Libre’, que se ha implantado este curso. 

La Consejería trabaja desde hace años en la formación en competencia digital de los docentes. Desde el curso escolar 2021-2022, el Centro de Profesores y Recursos ofrece acciones formativas específicas dirigidas a la certificación y acreditación de los niveles A1, A2, B1 y B2 de la Competencia Digital Docente (CDD), según el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD), que ha permitido que más de 24.000 docentes obtengan su acreditación al superar los cursos.

El Gobierno regional ha superado en tiempo récord el hito establecido por Europa para la Región de Murcia fijado en la acreditación de 20.800 docentes antes de 2025. Estos cursos permiten una mejor formación digital de los docentes y más calidad en la educación para el alumnado. 

Además, durante el curso 2024-2025 más de un centenar de docentes obtuvo el nivel C1, que certifica un dominio avanzado en el uso de herramientas digitales aplicadas a la enseñanza.

Formación en IA para el alumnado

La nueva estrategia de digitalización ‘Libre’ incluye formación para el alumnado sobre IA con el objetivo de que conozca el uso activo de esta tecnología y evitar las malas prácticas como el plagio. Además, también se formará sobre el lenguaje de programación que usa la IA y sobre el uso creativo de esta tecnología. 

La Consejería regulará las condiciones de uso de herramientas IA en el ámbito educativo especificando su finalidad pedagógica, transparencia y seguridad. Asimismo, se hará hincapié en su empleo para desarrollar itinerarios de aprendizaje personalizados que mejoren la atención de las necesidades individuales del alumnado. 

Comentarios