El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno a actualizar las dietas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el voto en contra del PSOE

Foto Isabel Borrego
Foto Isabel Borrego
El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno a actualizar las dietas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el voto en contra del PSOE

El GPP logra que el Congreso inste al Gobierno a actualizar las dietas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el voto en contra del PSOE

  • El Partido Socialista se unió a Sumar y Bildu para votar en contra de una medida que busca “dignificar la labor de los miembros de la Guardia Civil y de la Policía Nacional”

  • La iniciativa del Grupo Popular recoge la necesidad de que se actualicen los pagos por desplazamiento congelados desde 2005 y que se ajusten a la realidad

27 de noviembre de 2025.- El Grupo Popular (GPP) en el Congreso saca adelante una proposición no de ley (PNL) para instar al Gobierno a actualizar las dietas del personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que están congeladas desde 2005.

La PNL, presentada por el Partido Popular en la Comisión de Interior, ha contado con el voto favorable de los diputados del GPP, a los que se han sumado los de Vox y UPN, además de la abstención del PNV. En contra del incremento de las dietas a los guardias civiles y policías se posicionaron los diputados de Bildu, de Sumar y del PSOE.

“Los miembros de la Guardia Civil y Policía Nacional que van comisionados a Baleares o Canarias, en este caso a velar la estancia del presidente del Gobierno en Lanzarote, disponen de dietas claramente desfasadas, lo que obliga a detraer dinero de sus retribuciones para abonar los gastos derivados de trasladarse fuera de sus lugares de residencia para trabajar”, explica Isabel Borrego, diputada del GPP encargada de defender la PNL.

AGILIZAR EL SISTEMA DE RETRIBUCIÓN

Una situación que provoca “situaciones dantescas” para los agentes, solucionadas en muchas ocasiones por la “solidaridad de los ciudadanos” o miembros del sector privado empresarial.

Frente a este problema, el GPP insta al Gobierno a incrementar la cuantía de esas dietas por desplazamiento, ajustándolas a la realidad actual. Pero no solo eso, sino que exige que se tengan en cuenta también los compromisos laborales y geográficos de los agentes.

En la PNL se incluye también la necesidad de que “se diseñe un protocolo ágil que garantice el abono de las dietas en el plazo más breve posible desde la finalización del servicio” algo que no ocurre en la actualidad y que obliga a los agentes a adelantar el dinero de su salario mensual o de sus ahorros.

Comentarios