Guevara inaugura las obras de mejora del acceso a las baterías de Cabo Tiñoso, en las que el Gobierno de España ha invertido 658.000 euros

Guevara inaugura las obras de mejora del acceso a las baterías de Cabo Tiñoso, en las que el Gobierno de España ha invertido 658.000 euros
§ En los últimos años, episodios de fuertes lluvias habían provocado desprendimientos de rocas que deterioraron el pavimento de la carretera.
§ Los trabajos han sido diseñados conforme a los criterios de protección del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán.
§ La Demarcación de Costas del Estado ha llevado a cabo una nueva pavimentación en los 7 kms de trazado de la carretera y mejorado las zonas de aparcamiento.
15 de mayo de 2025 . La delegada del Gobierno ha inaugurado esta mañana las obras de conservación y adecuación del acceso a las baterías de Cabo Tiñoso, en Cartagena, que incluyen las del Atalayón, Castillitos y Jorel, en las que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha invertido 658.000 euros.
“En los últimos años, distintos episodios de fuertes lluvias han provocado que el pavimento de la carretera de acceso se deteriore como consecuencia directa del drenaje incorrecto de parte de los tramos de cunetas y por el desprendimiento de rocas y material de los taludes”, ha explicado Mariola Guevara.
La delegada del Gobierno, que ha estado acompañada del jefe de la Demarcación de Costas del Estado, Daniel Caballero, ha detallado que, para mejorar el acceso a la finca de Cabo Tiñoso, el organismo estatal ha realizado una nueva pavimentación de todo el trazado de la carretera, en sus 7 kilómetros de longitud, mediante recrecimiento con una capa de rodadura de 5 cm de espesor. “Además, hemos mejorado las zonas de aparcamiento mediante pavimento de piedra en la explanada situada al final de la carretera”, ha añadido.
La finca de Cabo Tiñoso, junto a la carretera que le da acceso, fue adquirida por la Dirección General de Costas en el año 2006 con el fin de dotarla del régimen de protección que la Ley de Costas otorga a los bienes de dominio público marítimo-terrestre, garantizando así la conservación de este patrimonio natural frente a procesos de desnaturalización que han venido afectados de forma generalizada a buena parte de nuestro litoral.
“Quiero destacar el compromiso del Ministerio con la protección de nuestros valores ambientales, paisajísticos y culturales en un espacio como éste, especialmente atractivo para el público para disfrutar de un turismo activo y sostenible en el que el protagonista es la actividad física en el entorno natural, compaginándolo de forma única con los valores históricos y culturales de las baterías de costa”, ha valorado Guevara.
Por su parte, Daniel Caballero ha detallado que los trabajos han sido diseñados conforme a los criterios de protección del Espacio Natural Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en el que se enmarca, y comprende las siguientes actuaciones:
- OPERACIONES PREVIAS de elaboración de un inventario de flora y seguimiento ambiental de la obra, señalización y marcaje de ejemplares vegetales a proteger, protección de zonas de acopio y estacionamiento.
de maquinaria.
- LIMPIEZA DE MARGENES y cunetas de la carretera, desbroces, poda manual de especies protegidas, acondicionamiento de taludes e instalación de albarrada de madera para protección frente a desprendimientos.
- MEJORA DE ZONAS DE APARCAMIENTO mediante pavimento de piedra en la explanada situada al final de la carretera, previa nivelación, extendida y compactación de zahorra. Se han implantado elementos adicionales en todas las zonas de aparcamiento localizadas a lo largo de la carretera para mejorar la funcionalidad y la seguridad del área de aparcamiento, incluyendo señales y almenas, además de rollizos torneados para delimitar los distintos espacios de aparcamiento, facilitando la organización y el uso eficiente del espacio disponible en el aparcamiento.
Todas estas actuaciones han sido completadas con mejoras de la seguridad vial en la carretera utilizando marcas viales reflectantes y señalización vertical sobre poste de madera. Asimismo, se procederá a la sustitución de los carteles informativos y la instalación de varios tramos de barrera de seguridad ecológica construida en madera.