IGC se suma a la petición del alcalde de Torre Pacheco de que se incrementa la plantilla de guardias civiles para proteger a todos los ciudadanos

IGC se suma a la petición del alcalde de Torre Pacheco de que se incrementa la plantilla de guardias civiles para proteger a todos los ciudadanos
- La asociación profesional condena los disturbios ocurridos en la localidad y recuerda que los integrantes de la Guardia Civil actúan para proteger a todos los vecinos, sin distinción.
- IGC expresa su respaldo a los efectivos desplegados y pedirá la intervención contundente de la Justicia si se registra alguna agresión contra cualquiera de estos compañeros
La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha expresado su pleno respaldo a los agentes que han intervenido en respuesta a los disturbios ocurridos en la localidad murciana de Torre Pacheco, al tiempo que se suma a la petición formulada por el alcalde del municipio, Pedro Ángel Roca, para reforzar la plantilla de guardias civiles presentes de manera permanente en este municipio y garantizar de esta forma una mayor seguridad para todos los vecinos.
Los graves incidentes registrados durante las noches del 11 y 12 de julio, con altercados en el barrio de San Antonio y un ambiente de elevada tensión, evidencian la necesidad urgente de dotar de más recursos humanos y operativos a las unidades desplegadas en la zona.
"La presencia de más guardias civiles en municipios como Torre Pacheco no es solo una cuestión de seguridad, es una garantía de convivencia. La presión que soportan nuestras compañeras y compañeros cuando hay disturbios como los vividos este fin de semana es enorme, y no puede asumirse con medios demasiado ajustados y sin refuerzo", ha manifestado Daniel Fernández, vicepresidente nacional y portavoz de IGC.
Responsabilidad y firmeza
IGC agradece las palabras del alcalde de Torre Pacheco, quien reconoció la profesionalidad, contención y eficacia de los guardias civiles desplegados para controlar la violencia. La asociación valora positivamente la actuación coordinada de las unidades especiales, que permitió restablecer la normalidad en los puntos más sensibles de la localidad. "Los guardias civiles actuaron con responsabilidad y con firmeza, y es de justicia que se les reconozca públicamente su trabajo. Agradecemos el respaldo institucional del alcalde, porque cuando hay violencia en la calle, quien defiende a los ciudadanos somos los guardias civiles, sin distinción de origen ni condición", recalca Fernández. El despliegue extraordinario de unidades de la Guardia Civil (USECIC y GRS) ha sido clave para contener los disturbios que estallaron tras una concentración inicialmente pacífica en protesta por la agresión a un vecino de la localidad. La violencia posterior, que dejó varios heridos, daños materiales y una detención, ha generado una profunda alarma social.
Al servicio de todos los ciudadanos
IGC resalta que los guardias civiles actúan como garantía del orden y la seguridad de toda la población, sin distinción de origen, religión o situación administrativa. "Los guardias civiles están para proteger a las personas, a todas. Y cuando intervienen en disturbios como los de Torre Pacheco, están protegiendo a vecinos, a comerciantes, a trabajadores oa menores, independientemente de su origen", subraya Fernández. "En contextos como el vivido en Torre Pacheco, los guardias civiles son la última línea de defensa entre la violencia y la convivencia. Por eso, los guardias civiles necesitamos también protección institucional, medios adecuados y respaldo público firme. Sin ello, no hay seguridad ni Estado de derecho", argumenta Fernández.
IGC advierte, en este sentido, que vigilará con atención cualquier posible agresión, coacción o amenaza contra miembros del cuerpo y reclamará la actuación inmediata de la Justicia si se registran hechos de este tipo. "No vamos a tolerar que se agreda a ninguna guardia civil. Cualquier ataque a un compañero es un ataque a la convivencia democrática. Exigiremos que se investigue, se detenga y se juzgue a quienes cruzan esa línea", afirma Fernández.
La asociación reitera por último su compromiso con la seguridad y el servicio público, y pide que se refuerce el despliegue permanente en zonas que puedan vivir situaciones similares.
Sobre IGC
Independientes de la Guardia Civil (IGC) es una asociación profesional creada en 2008 para defender los derechos laborales y sociales de los guardias civiles desde la independencia y el compromiso con la mejora del servicio público. Surgida como alternativa a los modelos tradicionales, IGC promueve la transparencia, la dignidad profesional y la igualdad retributiva. Actualmente, representa a miles de agentes en toda España y forma parte activa del Consejo de la Guardia Civil. Su trabajo se centra en conseguir condiciones laborales justas y una equiparación real con otros cuerpos policiales.