María González Veracruz destaca la inversión del Gobierno de España para formar en competencias digitales a más de 42.000 personas en la Región de Murcia

María González Veracruz destaca la inversión del Gobierno de España para formar en competencias digitales a más de 42.000 personas en la Región de Murcia

María González Veracruz destaca la inversión del Gobierno de España para formar en competencias digitales a más de 42.000 personas en la Región de Murcia

 

  • La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial ha visitado uno de los cursos destinados a formar en competencias digitales básicas que se está llevando a cabo la Fundación Orange en la Biblioteca de San Basilio

 

  • Estas actuaciones están enmarcadas en el Plan Nacional de Competencias Digitales en el que el Gobierno está invirtiendo más de 3.750 millones de euros y que ha promovido la formación de más de dos millones de personas hasta ahora

 

  • “Estamos volcados con la capacitación digital en todos los ámbitos, con el objetivo de que la digitalización llegue a todas las personas, sin importar dónde vivan ni cuál sea su situación, porque la igualdad de oportunidades en esta era tecnológica dependerá de que nadie quede atrás”, ha subrayado

 

  • En el informe europeo de la Década Digital 2030, España cuenta ya con el 66,18% de la población española formada en competencias digitales básicas, muy por encima de la media europea, que está en el 55,56%

 

Murcia, 21 noviembre 2025.– La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha visitado en Murcia uno de los cursos del Plan Nacional de Competencias Digitales destinados a formar en competencias digitales básicas que se está llevando a cabo la Fundación Orange en la Biblioteca de San Basilio.

 

González Veracruz ha destacado que “el Gobierno de España está llevando a cabo la mayor inversión en competencias digitales de su historia a través del Plan Nacional de Competencias Digitales, una iniciativa dotada con más de 3.750 millones de euros y que ya ha formado a más de 2 millones de personas, que han profundizado en los conocimientos necesarios para adaptarse a los retos tecnológicos, sociales y laborales del siglo XXI, y en este momento hay cientos de miles de personas formándose”.

 

El Plan en la Región de Murcia ha impactado ya con la formación de 42.782 personas ya han sido capacitadas gracias a los diferentes programas impulsados por esta iniciativa. En el caso del curso visitado, financiado a través de Red.es, se realizan sesiones con grupos de entre 10 y 16 personas sin competencias digitales básicas, desarrollando tareas como descubrir las redes sociales, cómo hacer gestiones administrativas telemáticas, compras con el móvil, o también ofreciendo mecanismos para identificar bulos, noticias faltas e intentos de estafa y suplantación de identidad.

 

Además, se están llevando a cabo otros cursos a través de diferentes instituciones en estos momentos: en Torre Pacheco, con la plataforma Cibervoluntarios; en Cartagena, con la Fundación Once con un grupo personas con discapacidad; o en Cieza, a través de La Caixa; así como los desarrollados en Murcia por G12 y el Secretariado Gitano.

 

En este sentido, el informe europeo de la Década Digital 2030 sitúa a España muy por encima de la media europea (55,56%) en competencias digitales básicas, con las que ya cuenta el 66,18% de la población española. El avance es aún mayor entre los jóvenes (más del 83%), lo cual se ha logrado reduciendo las brechas territoriales y de género.

“El objetivo es claro: que nadie quede atrás en esta revolución tecnológica. Para ello, estamos poniendo en marcha cursos y programas que abarcan desde competencias digitales básicas hasta contenidos especializados dirigidos a distintos sectores profesionales”, ha destacado la secretaria de Estado y presidenta de Red.es.

Las actuaciones del Plan Nacional de Competencias Digitales también alcanzan a los profesionales colegiados, clave para mejorar la calidad de la atención que reciben la ciudadanía. Durante este último cuatrimestre del año se está desarrollando el programa de Red.es junto a Unión Profesional dirigido a los Colegios Profesionales. Este programa cuenta con una inversión estatal de más de 200 millones de euros, con el objetivo de alcanzar a más de 80.000 profesionales en competencias digitales y uso de inteligencia artificial. En la Región de Murcia ya se han inscrito más de 1.600 profesionales a través de los diferentes Colegios Profesionales adscritos, pertenecientes a sectores esenciales como sanidad, derecho o economía, con una participación del 50% de mujeres

Comentarios