Más de 70 actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos

Más de 70 actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos

Más de 70 actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos

Exposiciones temporales, pintura en directo, talleres didácticos y visitas guiadas protagonizan una semana intensa de actividades en los museos regionales.

14.05.2025 El Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada año el 18 de mayo, va a ser celebrado en los museos regionales, gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, con una programación diversa y participativa que incluye más de 70 actividades a lo largo de toda esta semana. 

El lema propuesto este año por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) es 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio'. En esta línea, las regionales actividades apuestan por la innovación educativa, el arte en vivo, la creación contemporánea y el diálogo con el patrimonio, desde formatos participativos, según expuso la consejera Carmen Conesa en el acto de presentación de la programación. 

El sábado, 17 de mayo, los museos regionales abren sus puertas al público de manera ininterrumpida hasta la una de la madrugada. En una intensa jornada, los visitantes podrán redescubrir el rico patrimonio museístico de la Región de Murcia con más de 30 visitas guiadas, tanto a las exposiciones permanentes como a las muestras temporales. Las propuestas abarcan desde itinerarios centrados en la presencia femenina en el arte (Mubam), los últimos hallazgos arqueológicos argáricos e ibéricos (Museo Arqueológico) hasta visitas nocturnas al yacimiento islámico del Conjunto Monumental de San Juan de Dios. 

La Noche de los Museos, el sábado, será el punto culminante de la semana. Entre las propuestas destacan el tradicional encendido de velas y el concierto nocturno de música medieval del grupo Albardín, en el museo Santa Clara; el recital de Sara Zamora, en El Cigarralejo; y las actuaciones de alumnos y profesores del Conservatorio de Música de Murcia, en el Conjunto Monumental de San Juan de Dios. 

“Con esta programación plural, los museos de la Región de Murcia reafirman su papel como espacios en evolución, abiertos al diálogo con el presente y con vocación de futuro”, señaló el titular de Cultura. Asimismo, subrayó que “el objetivo de estas actividades es abrir los museos a la participación y convertirlos en espacios de experiencia”. 

Exposiciones temporales

El arte urbano ocupa un lugar central en la programación con la exposición 'De Vándalos a Leyendas”, recientemente inaugurada en el Mubam y el Palacio de San Esteban, que trasciende el espacio expositivo con sesiones de pintura en directo a cargo de los artistas Amado, el viernes, 16 de mayo (18:00) y sábado (11:00 y las 18:00 horas) en San Esteban, y The London Police (sábado a partir de las 11:20 ya las 18:00 horas) en el Mubam). El comisario de la muestra ofrecerá visitas guiadas. 

El Museo de Arte Moderno de Cartagena inaugura el jueves. 15 de mayo. la exposición temporal 'Mar. Silencios y enigmas' de José Carlos Ñiguez, y están previstas distintas visitas guiadas a carga del artista el sábado, 17 de mayo. 

En el Museo Arqueológico de Murcia continúa el proyecto expositivo 'Como un Eco', que conmemora el 25 aniversario de la Galería Art Nueve, ofrecerá visitas guiadas y talleres educativos para enseñar a los más pequeños a familiarizarse con el arte contemporáneo. 

La programación incluye la fusión de danza y pintura con El Ballet Español de Murcia en el Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo de Mula (miércoles a las 19:00 horas) y en el Mubam (jueves a las 18:00 ya las 19:00 horas) en una actividad performática promovida por el Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA). 

Actividades para público infantil, juvenil y familias.

Durante toda la semana, diferentes centros escolares participarán en visitas educativas a los museos de Murcia y Cartagena. Así, 'Viviendo como los prehistóricos', en el Museo Arqueológico de Murcia, o 'Riquezas escondidas', en el Museo de Santa Clara, permitirán a alumnos de Primaria y Secundaria aprender historia de forma inmersiva. 

Los museos ofrecen propuestas pensadas para el público infantil y familiar, con talleres creativos y actividades lúdicas. Destacan los talleres que se celebran el sábado 17, 'Excava como un arqueólogo' (12:00 horas) y el taller de ajedrez el domingo, 18 de mayo, en el Museo de Arte Ibérico El Cigarralejo, en Mula. 

El Museo de Santa Clara acogerá una jornada de recreación histórica sobre la vida en la Murcia medieval, donde guerreros, comerciantes y artesanos devolverán al patio del museo el ambiente de épocas pasadas, gracias a la Asociación Guerreros de Tudmir. Será el sábado, de 10:00 a 14:00 horas.

Toda la programación puede consultarse en la web de www.museosregiondemurcia.es

Acciones programadas por el ICA

Los espacios del ICA también se suman a la actividades por el Día Internacional de los Museos. Este viernes, la Sala Verónicas inaugura su nueva exposición 'La noche americana', una muestra de T20 Proyectos -Nacho Ruiz y Carolina Parra-, que contará (20:00 horas) con una acción de Isidoro Valcárcel Medina, el padre del arte conceptual español y con una carrera artística de más de 60 años. Al día siguiente, este mismo espacio acoge (21:00 horas) la actuación 'Tirar del hilo. Bordar el discurso. Urdir la trama', de la artista Paloma de la Cruz. El sábado, el horario de la Sala Verónicas se prolonga hasta las 00:00 horas. 

También el Centro Párraga contará con un horario especial el sábado de 10:00 horas a 00:00 horas para disfrutar de las exposiciones 'Ciclo del agua', de Fran Pérez Rus; 'Mobular', de Javier Mapa, y 'Llueve fuego', de Manuel Pérez. Está última muestra se inaugura mañana jueves, a las 20:30 horas, con la actuación en directo de Kamer Twee, banda de postpunk integrada por MJ Climent y Ana Lana, así como con la proyección de un trabajo audiovisual de Carmen Rivera y David Delgado, con la colaboración de la Escuela de Arte de Murcia.