Miguel Ortega: “La vivienda se ha convertido en foco político y el PP no mueve un dedo”

FOTO_Miguel Ortega
FOTO_Miguel Ortega
Miguel Ortega: “La vivienda se ha convertido en foco político y el PP no mueve un dedo”

Miguel Ortega: “La vivienda se ha convertido en foco político y el PP no mueve un dedo”

El diputado socialista explica que la vivienda cooperativa es uno de los caminos que puede aportar luz ante el abandono que ha sufrido la Región por parte del PP durante 30 años

“Si el PP no toma medidas valientes como las que está proponiendo el PSOE para garantizar el derecho a una vivienda, las tomará Francisco Lucas como presidente en 2027”

El diputado regional socialista Miguel Ortega ha asegurado que la problemática de la vivienda se ha convertido en foco político, y el Partido Popular no está moviendo ni un solo dedo.

Ortega ha hecho estas declaraciones durante el debate de una moción de PSOE sobre la vivienda cooperativa, que no ha salido adelante por los votos en contra del PP y Vox, y ha explicado que una vivienda cooperativa mantiene la esencia de una vivienda individual, pero establece espacios comunes y garantiza el acceso a una vivienda barata que puede ser autogestionada.

El diputado socialista ha indicado que la vivienda cooperativa no es la solución a la emergencia habitacional por la que está atravesando la Región de Murcia, pero es uno de los caminos que puede aportar luz ante el abandono que ha sufrido la Región por parte del PP durante 30 años.

En este sentido, ha destacado que asociaciones como la Red de la Economía Social y Solidaria o UCOMUR en la Región de Murcia están apostando por este modelo como un nuevo horizonte económico y social. “Sería una pena que en el año donde Murcia es capital de la Economía Social, su parlamento autonómico le diera la espalda a esta iniciativa que solo busca poner en valor el trabajo de asociaciones como Murcia Cohousing”.

Ortega ha afirmado que la vivienda se ha convertido en un foco de atención política y la Asamblea Regional en un campo de batalla donde el PP es incapaz de acordar con nadie. “Da igual las medidas que se planteen, el PP es un muro incapaz de acordar nada que no propongan ellos”.

Al hilo, ha criticado que la hoja de ruta del PP en materia de vivienda es devolver 20 millones de euros que podrían haberse transformado en viviendas en Murcia, Lorca o Cartagena. “En junio de 2026 alrededor de 1.200 personas podrían estar en una casa y el Gobierno de López Miras ha dejado en la calle”.

“En 8 años desde que López Miras es presidente regional, se han construido cero viviendas públicas. De los 26,5 millones de euros que ha mandado el Gobierno de España para el Bono al Alquiler Joven no sabemos nada, solo que tres años después de las solicitudes se han enviado una denegación masiva de que se han agotado los fondos. Lo único que han hecho ha sido el aval joven que apenas ha superado los 800 beneficiarios en cuatro años y que cientos de jóvenes repiten en la calle que es una estafa”, ha añadido.

Con esta mochila a sus espaldas lo mínimo que podrían hacer es escuchar, acordar y ejecutar. Francisco Lucas lo tiene claro, el lunes presentó cinco medidas para la compra de vivienda que se presentarán como enmiendas al insuficiente decreto del Gobierno regional: Que el suelo público siempre lo sea, reconocimiento de la vivienda cooperativa, incrementar la capacidad de la administración para resolver trámites y dar licencias, modificar el aval a la compra para que no se pongan más requisitos por parte de la banca y que fomente promociones propias, y una ayuda directa de 36.000 euros a jóvenes y familias para dar la entrada a su casa.

“Con todo esto, garantizaremos que haya más oferta, daremos forma a nuevos modelos de vivienda, garantizaremos viviendas baratas y ayudaremos a la gente que no ha tenido capacidad para ahorrar por los bajos salarios que hay en nuestra Región”, ha detallado.

“Si el Gobierno regional del PP no toma medidas valientes como las que está proponiendo el PSOE para garantizar el derecho a una vivienda, las tomará Francisco Lucas como presidente en 2027”, ha concluido.