El Plan de Obras de la Comunidad pavimentará más de 55.000 metros cuadrados de 19 calles de San Javier, La Ribera y La Manga

IMG_4745
IMG_4745
El Plan de Obras de la Comunidad pavimentará más de 55.000 metros cuadrados de 19 calles de San Javier, La Ribera y La Manga

El Plan de Obras de la Comunidad pavimentará más de 55.000 metros cuadrados de 19 calles de San Javier, La Ribera y La Manga

La Consejería de Presidencia ha aumentado la subvención un 48 por ciento y aportará 624.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de San Javier financiará la actuación con un millón de euros

14.05.2025 El Plan de Obras y Servicios de la Comunidad pavimentará 55.641 metros cuadrados de 19 calles de los núcleos urbanos de San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga. En esta última está previsto renovar más de 3.000 metros cuadrados de su vial principal, la Gran Vía. 

El proyecto tiene un presupuesto total de 1.704.381 euros, de los cuales el Ayuntamiento aportará algo más de un millón de euros y la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias 624.000 euros, lo que supone un incremento del 48 por ciento respecto al plan anterior. 

El consejero, Marcos Ortuño, explicó en la visita que realizó hoy a San Javier junto con su alcalde, José Miguel Luengo, que “pese a ser la comunidad peor financiada, seguimos reforzando nuestra vocación municipalista porque los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos y porque apostando por los municipios, estamos apostando por hacer más y mejor Región de Murcia”. 

Este compromiso se pone de manifiesto a través de dos planos gestionados por la Consejería de Presidencia: el Plan de Obras y Servicios, que beneficia a los municipios de menos de 50.000 habitantes, y el Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos, dirigido a las cuatro ciudades de mayor población. 

“El Gobierno regional trabaja cada día para mejorar la vida de todos los ciudadanos de la Región, aseguró Ortuño, y por eso colaboramos muy estrechamente con los ayuntamientos con el objetivo de prestar los mejores servicios y de garantizar infraestructuras de calidad”. 

El consejero insistió en que “nuestro objetivo prioritario es que todos los ciudadanos cuenten con las mismas oportunidades y con los mismos servicios, vivan donde vivan, y el Plan de Obras y Servicios es un claro ejemplo de ello”. Este programa reúne proyectos que, además de perseguir ese objetivo de avanzar en la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, también contribuyen a dinamizar la economía local y regional y crear empleo.