Política Social visibiliza la importancia del acogimiento familiar para encontrar un hogar a más de 60 menores tutelados
Política Social visibiliza la importancia del acogimiento familiar para encontrar un hogar a más de 60 menores tutelados
La consejera Conchita Ruiz comparte el valor de proporcionar un hogar de acogida durante la celebración del ‘Día del Pijama’, una iniciativa para reivindicar el derecho de los menores a vivir en un entorno familiar
19.11.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad visibiliza el acogimiento familiar y la importancia de ofrecer un hogar a los niños tutelados por la Comunidad con motivo del Día Internacional de los Derechos del Niño y la Niña. La consejera, Conchita Ruiz, destacó que “desde la Dirección General de Infancia y Conciliación, estamos trabajando por el acogimiento de 60 menores, 11 de los cuales tienen menos de 6 años”.
La titular de Política Social hizo un llamamiento a las familias para que abran las puertas de su hogar a estos niños, durante la celebración del ‘Día del Pijama’, un acto dirigido a reivindicar el derecho de los menores a vivir en un entorno familiar. “El acogimiento familiar es una prioridad y un compromiso del Gobierno regional, que va más allá de la desinstitucionalización, queremos que todos los niños puedan vivir en familia, que tengan el mejor desarrollo social, afectivo o educativo, por eso apostamos por este tipo de acogida y reforzamos los recursos. En la actualidad, alrededor de 600 menores tutelados por la Comunidad se encuentran en acogimiento familiar y este año hemos aumentado en 2,8 millones de euros la financiación destinada a estas familias, para garantizar la atención y el cuidado de los menores”, destacó Ruiz.
El acto, organizado por la Asociación de Familias de Niños de Acogida de la Región (Afamu), se ha celebrado en el CEIP San Pío X de Murcia. Han participado 25 colegios de Educación Primaria, Infantil y Educación Especial, que han asistido vestidos con pijama para crear en las aulas la imagen de un entorno lo más parecido a un hogar, confortable y seguro.
La consejera animó a las familias interesadas en acoger a dar un paso adelante “porque desde la Comunidad las acompañaremos en todo el proceso, facilitaremos la información y los trámites necesarios para conseguir ese encuentro”.
Además del incremento en la financiación destinada al acogimiento familiar hasta los 2,8 millones de euros, el Gobierno regional dedica 417.000 euros al acogimiento familiar especializado, dirigido a menores con necesidades especiales y que permite garantizar el desarrollo del menor en un ambiente familiar, con la atención y el apoyo de profesionales especializados.
Y, con el objetivo de desarrollar actuaciones dirigidas a mejorar los modelos de acogimiento familiar, así como para difundir campañas de sensibilización, la Comunidad subvenciona el programa ‘Vincul-acción’, con un importe de 300.000 euros de fondos FSE+. Se trata de un programa que llevan a cabo Cruz Roja, Fundación Diagrama y UTE Acofamt para favorecer el acogimiento de niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección.