El PSOE presenta una moción en todos los Ayuntamientos de la Región de Murcia para solicitar a la UE una moratoria en el cierre de los acuíferos sobreexplotados
El PSOE presenta una moción en todos los Ayuntamientos de la Región de Murcia para solicitar a la UE una moratoria en el cierre de los acuíferos sobreexplotados
“Ante anuncios vacíos y posturas de cartón piedra, que no llevan a ninguna parte, el PSOE de la Región de Murcia aporta soluciones para nuestra agricultura y para que tengamos agua para siempre”
El diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Fernando Moreno, ha anunciado la presentación de una moción en la Asamblea Regional y en todos los Ayuntamientos de la Región de Murcia para solicitar a la UE que establezca una moratoria al cierre de los acuíferos sobreexplotados hasta el año 2033. El objetivo de esta acción es dar tiempo para poner en marcha alternativas que garanticen el agua que necesitan nuestros agricultores.
“La directiva europea obliga a poner fin al uso de acuíferos sobreexplotados, solo los sobreexplotados, no todos como sostiene el PP, pero necesitamos tiempo para que las alternativas, como las ampliaciones previstas en materia de desalación, y a que el sector puede completar las medidas necesarias para adaptarse a esta nueva situación”, ha declarado Moreno.
“Lo que planteamos es solicitar a la Unión Europea que se establezca un periodo de transición para que dé tiempo a que nuestros agricultores tengan agua con la que sustituir los caudales de esos pozos sobreexplotados”, ha añadido.
“Esta moratoria debe aprobarse en las instituciones europeas, donde el Partido Popular tiene mayoría. Por ello, pedimos al PP que actúe y se plante ante sus compañeros en Bruselas. Eso sería más útil a todos los agricultores de la Región que los paripés que monta el PP de López Miras para confrontar”, ha exigido el diputado socialista.
Moreno ha realizado este anuncio tras la ‘Comisión Especial de Estudio sobre la situación del Trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el MITECO’ en la Asamblea Regional, donde ha dejado claro, por enésima vez, que “para los socialistas de la Región de Murcia el Trasvase Tajo-Segura es irrenunciable, pero la realidad es clara y nos muestra que tenemos que complementar el trasvase Tajo-Segura con: la desalación, la modernización de regadíos, la reutilización del agua y un uso sostenible del agua de los acuíferos”.
En este sentido ha recordado que varias sentencias del Tribunal Supremo obligan a establecer caudales ecológicos en el río tajo. Además, todo apunta a que, en los próximos años, seguirán aumentando las sequías debido al cambio climático.
“En el PSOE de Francisco Lucas estamos centrados en ofrecer soluciones que garanticen agua para siempre en la Región. Alternativas en las que nuestro secretario general ha trabajado y trabaja con el Gobierno de España, como prueba el hecho de que ya se hayan iniciado los trámites para construir dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja”, ha declarado Moreno.
“Desaladoras que están boicoteando tanto el PP Murciano como el Valenciano: López Miras y Mazón contra los intereses de la Región de Murcia. La nueva desaladora de Águilas tendrá una capacidad de producción de 50 hectómetros cúbicos, y la de Torrevieja, de 100 hectómetros cúbicos. En total, permitirán producir 150 hm3 el agua desalada para regadío”, ha aseverado.
“La fórmula pasa por tener una estrategia clara que este Gobierno de López Miras no tiene. El Gobierno de España ha destinado una inversión histórica, de más de 700 millones de euros, a la Región de Murcia para ampliar desaladoras, interconectarlas y reducir su coste utilizando energías renovables”, ha detallado.
Las obras de ampliación de la planta de la desaladora de Águilas-Guadalentín están en marcha. Permitirá aumentar la producción de los 60 hectómetros cúbicos anuales a los 70. También están en marcha las obras de ampliación de la desaladora de Torrevieja, que va a incrementar un 50 % el volumen de recursos hídricos al año, la mayoría destinados al riego de las comunidades usuarias del trasvase Tajo-Segura. La planta produce ahora algo más 80 hectómetros cúbicos anuales y pasará a generar 120.
“Nuestro secretario general, Francisco Lucas, lo tiene claro: va a defender, por encima de todo, los intereses de la Región. Vamos a seguir exigiendo al Gobierno de España que cumpla con las inversiones previstas en la Región, como viene haciendo, para garantizar agua para siempre en nuestra comunidad y a defender un acuerdo de Región en materia de agua”, ha aseverado Moreno.
“Ante anuncios vacíos y posturas de cartón piedra, que no llevan a ninguna parte, el PSOE de la Región de Murcia aporta soluciones para nuestra agricultura y para que tengamos agua para siempre”, ha concluido el diputado del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional.