La Región de Murcia cuenta ya con 24 centros de buceo acreditados con la incorporación de tres nuevos este verano

La Región de Murcia cuenta ya con 24 centros de buceo acreditados con la incorporación de tres nuevos este verano
El director general de Litoral y Puertos destaca que esta distinción “garantiza que el centro cumple con todos los requisitos de seguridad y calidad exigidos por la normativa regional para ofrecer este tipo de servicios”
23.07.2025 La Región de Murcia cuenta ya con 24 centros de buceo autorizados para desarrollar actividades subacuáticas en la costa regional, con la incorporación de tres nuevos establecimientos que han recibido la placa acreditativa oficial, tras superar todos los requisitos exigidos por la normativa autonómica.
El director general de Litoral y Puertos, Pablo Marín, entregó esta semana la placa acreditativa al centro de buceo recreativo Zoea, en Águilas, mientras que este pasado lunes fue el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, quien entregó la distinción al centro CRAB de Mazarrón, donde avanzó que también recibirá la acreditación este verano el centro Mero Mero Buceo, con sede en Islas Menores.
Marín destacó que “estas distinciones garantizan que el centro cumple con todos los requisitos de seguridad y calidad exigidos por la normativa regional para ofrecer este tipo de servicios”.
Asimismo, el responsable de Litoral subrayó que “la red de centros acreditados nos permite asegurar un modelo de buceo recreativo responsable, que protege el entorno marino y mejora la experiencia de quienes visitan nuestras costas para disfrutar de este tipo de actividades”.
La normativa regional define el centro de buceo como toda empresa que tiene por actividad principal o accesoria la práctica o la enseñanza de actividades subacuáticas de ocio con finalidad lucrativa, y distingue entre centros de actividades y centros de enseñanza.
Por otro lado, se entiende por buceo recreativo la práctica de inmersiones con la finalidad exclusiva de contemplación y recreo, siempre respetando los fondos marinos, la flora, la fauna y los restos arqueológicos y de naufragios. Quedan excluidas de esta definición la pesca submarina, el buceo deportivo de competición, el profesional, el militar y el científico.