Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "La familia Franco, S. A."

La familia Franco s.a.
La familia Franco s.a.
Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "La familia Franco, S. A."

TÍTULO:     La familia Franco, S. A.

AUTOR:      Mariano Sánchez Soler

EDITA:       Rocaeditorial (2025, septiembre)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15,2 x 23 cm. Número de páginas: 416. PVP: 21,75 €. ISBN: 979-13-87629-51-9

Pasen, lean y juzguen. Merece la pena. Una investigación hasta el más mínimo detalle.

La última y más compleja investigación sobre el entorno familiar del general Franco. Una investigación que ha generado gran nerviosismo entre los descendientes del dictador.

“La familia Franco, S.A.” es un trayecto financiero‑personal que abarca desde que se forjó la familia, a principios del siglo XX, hasta la España democrática de 2019. Este libro de investigación relata con rigor el aspecto más desconocido de la historia del clan Franco: los negocios secretos, el modo en que amasaron su fortuna partiendo del simple sueldo del general, el holding empresarial forjado alrededor de El Pardo, los oscuros manejos de los testaferros, los escándalos profesionales, la caza furtiva...

En 2019, la saga familiar de quien fue el hombre más poderoso de España ha perdido definitivamente su brillo de antaño. La muerte de Carmen Franco ha destapado el origen de la fortuna familiar, amasada en plena dictadura y consolidada en democracia.

Mariano Sánchez Soler (Alicante, 1954) es escritor, periodista, historiador y profesor. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alicante. Durante tres décadas, ha ejercido el periodismo de investigación en medios como ‘El Periódico de Catalunya’‘Tiempo’ e ‘Interviú’, donde se especializó principalmente en sucesos y tribunales, y ha desarrollado una intensa labor literaria y periodística con más de cuarenta libros publicados, entre poemarios, novelas, relatos, ensayos y crónicas. Ha recibido el Premio internacional Rodolfo Walsh de Literatura de No Ficción 2002, el Francisco García Pavón de Narrativa 2009, el Premio de la Crítica Literaria Valenciana en su modalidad de ensayo 2012, el L'H Confidencial de Novela Negra 2013 y los premios Bruma Negra 2017, Castelló Negre 2020 y Black Mountain Bossòst 2021, por su trayectoria literaria y el conjunto de su obra. Es autor de novelas negras siempre inspiradas en hechos reales como “Carne fresca” (1988), “Festín de tiburones” (1991), “Lejos de Orán” (2003), “La brújula de Ceilán” (2007), “Para matar” (2008), “Nuestra propia sangre” (2009) y “El asesinato de los marqueses de Urbina” (2013). Estudioso del franquismo y la transición española, entre sus obras destacan: “Los crímenes de la democracia” (1989), “Villaverde, fortuna y caída de la casa Franco” (1990), “Los hijos del 20-N” (1993), “Descenso a los fascismos” (1998), “Ricos por la patria” (2001), “Los banqueros de Franco” (2005), “La transición sangrienta” (2010, 2018), “Los ricos de Franco” (2020) y “La larga marcha ultra” (2022). En la actualidad, imparte cursos de guion cinematográfico y de narrativa en la Universidad de Alicante.

Comentarios