Ribera Virgen de la Caridad refuerza su apuesta por la rehabilitación neurológica especializada con la Unidad de Daño Cerebral

Ribera Virgen de la Caridad refuerza su apuesta por la rehabilitación neurológica especializada con la Unidad de Daño Cerebral
- Desde 2015, la Unidad de Daño Cerebral de Ribera Virgen de la Caridad ofrece atención integral y personalizada a pacientes con daño cerebral.
- Con motivo del Día del Daño Cerebral, lanzará la campaña “Contigo paso a paso” para visibilizar su trabajo humano y especializado.
La Unidad de Daño Cerebral del grupo Ribera, ubicada en la calle Garellano de Cartagena, es hoy un referente en la atención y rehabilitación de pacientes que han sufrido una lesión cerebral, ya sea de origen traumático o neurodegenerativo.
En marcha desde 2015, esta unidad especializada cubre un vacío clave en la comarca y el litoral de la Región de Murcia, ofreciendo una intervención intensiva y coordinada en el momento más crítico de la recuperación a pacientes que han sufrido ictus, traumatismos craneoencefálicos, anoxia, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas o
patologías del neurodesarrollo. Los primeros meses tras el daño cerebral son decisivos, y la unidad actúa en esa fase clave con un enfoque integral y personalizado.
El objetivo principal es favorecer la autonomía, funcionalidad e integración social del paciente, abordando de forma conjunta las secuelas físicas, cognitivas, emocionales y del lenguaje. Para ello, la unidad cuenta con un equipo multidisciplinar formado por neuropsicólogos, fisioterapeutas neurológicos, logopedas y terapeutas ocupacionales, que trabajan en estrecha coordinación con especialistas en neurología y medicina rehabilitadora.
“La clave está en un abordaje integral, personalizado y precoz. La intervención debe comenzar idealmente al día siguiente del alta hospitalaria. El primer año es decisivo para la recuperación funcional, y el segundo año resulta clave para consolidar avances y reducir secuelas”, explica Pedro Selma, neuropsicólogo y responsable de la unidad.
Más que una unidad, un equipo que acompaña
Además de aplicar técnicas avanzadas de rehabilitación física, cognitiva y del lenguaje, la Unidad de Daño Cerebral se distingue por su trato humano, cercano y empático.
El acompañamiento emocional y el apoyo a la familia forman parte del proceso, para facilitar la adaptación al nuevo contexto vital y fomentar la recuperación en el entorno habitual.
“Tratamos a la persona, no solo a la patología. Nuestro trabajo es ir paso a paso, pero siempre al lado del paciente.”, comenta Teresa Morales, fisioterapeuta especializada en abordaje neurológico.
Campaña “Contigo paso a paso”
Coincidiendo con el Día del Daño Cerebral (26 de octubre), Ribera Virgen de la Caridad, lanza la campaña de sensibilización “Contigo paso a paso”, una iniciativa que visibiliza el trabajo diario del equipo desde una mirada emocional y cercana. La imagen de campaña muestra a Teresa, fisioterapeuta de la unidad, acompañando de la mano a una paciente por el pasillo del centro: un gesto que resume el espíritu de la unidad.
La campaña culminará con un vídeo documental en el que los profesionales explican su trabajo en primera persona, cada uno de ellos pone voz a un proceso de recuperación compartido.