La 126 y los Djs referentes de la escena regional completan el cartel definitivo del Cabo de Pop 2025

La 126 y los Djs referentes de la escena regional completan el cartel definitivo del Cabo de Pop 2025
Con el Mediterráneo como escenario y el faro como testigo, Cabo de Pop prepara su próxima edición bajo el sol de Cabo de Palos. Con un cartel cuidado de artistas y un enclave que convierte cada concierto en una experiencia. Con esta nueva tanda de confirmaciones, el festival completa su programación, que incluye también una completa oferta de actividades paralelas para toda las edades.
30/07/2025 - La octava edición de Cabo de Pop, que se celebra los días 15 y 16 de agosto en Cabo de Palos, ha cerrado su cartel definitivo con la incorporación del grupo ilicitano La 126 y una selección de los mejores Dj de la escena regional.
La 126 es un trío de pop rock y punk pop formado por Elia, Laura y Lucía que ha conquistado en tiempo récord el panorama indie con su actitud arrolladora y unas letras cargadas de ironía. Con temas como ‘Tuenti’, ‘Cataclismo’ o su último bombazo ‘TE ENTERAS?’, sus directos son un derroche de energía. Ganadoras del Emerge Vibra Mahou y finalistas en el Heineken Silver Rising Stars del FIB, La 126 es juventud en estado puro.
Comparten cartel con Camellos, que llegan a Cabo de Pop con un nuevo disco que mantiene su sonido potente y tan característico; Diamante negro, el trío de punk ecléctico barcelonés, indiscutiblemente gamberro y Yung Prado que se suma al festival cartagenero como uno de los artistas más destacados de la música electrónica de club.
La propuesta musical se completa con los grupos emergentes que más van a dar que hablar, el pop/rock de raigambre dance y ascendencia punk de Sistema nervioso, el sonido nostálgico y elegante de Bonaerense, y Ortopedia técnica, una joven banda castellonense, con sonido indie rock y punk sin complejos. Y Mala Cotton, que tocan en casa y ante un público que ya se ha rendido a sus pies.
Para la apertura del escenario de Cabo de Pop, en la explanada del Faro de Cabo de Palos, se han programado sesiones Dj en las que podremos disfrutar de Sindicato Asiático del Sonido, colectivo de djs activistas, agitadores, promotores y colaboradores en actividades culturales relacionadas con la música, el cine y la literatura, que traerán una selección de pop guitarrero, soul de raíces sesenteras y rock de garaje de los 80s-90s.
Una de las últimas incorporaciones del apartado DJ ha sido la de Los Miamis, que pondrán el broche a la primera noche del Cabo de Pop. Residentes de la ya desaparecida sala 12&medio / Moss club, están de vuelta para esta edición y repasarán clásicos y otros parientes cercanos de forma natural y desenfadada, con su inconfundible sentido del humor y originalidad.
Por su parte, Desaparezca, uno de los selectores del prolífico y aplaudido colectivo Casino Social Club, será el encargado de cerrar el festival y promete hacernos bailar con una infalible selección de hits incontestables y exquisitas rarezas.
Y para la post party, nos esperan Insomnia Music, en la discoteca Mamaluna, poniendo el broche a esta octava edición del festival.
Todos los conciertos son gratuitos y tendrán lugar en la explanada del Faro de Cabo Palos, los días 15 y 16 de agosto.
Mucho más que música
Organizado por PlanOut y el Ayuntamiento de Cartagena, Cabo de Pop es una cita indiscutible dentro del calendario estival, no sólo por su cuidada selección de artistas de nivel nacional que han actuado en grandes salas y festivales y su apuesta por grupos emergentes y talento regional, sino por aunar como nadie música, ocio, deporte y sostenibilidad.
Como complemento a su programación musical, Cabo de Pop reafirma su apuesta por una experiencia 360 al aire libre que combina cultura, naturaleza, deporte y sostenibilidad. El festival propone actividades náuticas como kayak, vela, paddle surf o snorkel, visitas guiadas al Faro y a las Salinas de Marchamalo, talleres medioambientales de la mano de ANSE, charlas divulgativas y actividades gracias a la colaboración en proyectos internacionales del Centro Tenológico Naval y del Mar y una intervención artística y de concienciación junto a la Asociación de Vecinos de Cabo de Palos y Cartonlab. Todas las actividades tienen precios simbólicos o acceso gratuito, previa inscripción.
Además, el Market reunirá a artesanos locales y la oferta gastronómica estará protagonizada por foodtrucks con propuestas para todos los gustos. Una edición que consolida a Cabo de Pop como un festival multidisciplinar y familiar en un entorno natural único.
Cabo de Pop cuenta con el patrocinio del ICA, Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, Cervezas Alhambra, La Manga Consorcio, Bonobo y Oxidum.
Más información en la redes sociales del festival (Facebook e Instagram) y en https://cabodepop.com/