Alfonso ‘El Levantino’ recibe el galardón ‘Trovero Marín’ entre quintillas y cantes

IMG_7034
Alfonso ‘El Levantino’ recibe el galardón ‘Trovero Marín’ entre quintillas y cantes

Alfonso ‘El Levantino’ recibe el galardón ‘Trovero Marín’ entre quintillas y cantes

El Festival Internacional del Cante de las Minas ha concedido este premio al cantaor de trovo de Molino Derribao en un emotivo acto que ha puesto en pie al público del Salón de Actos de la Casa del Piñón

La Unión, 9 de agosto de 2025

A Alfonso Conesa Meroño, conocido como Alfonso ‘El Levantino’, lo definen como “un amante del trovo, buen compañero y con grandes valores humanos” quienes le conocen. No dudan en afirmar que en su voz el trovo es más dulce y está mejor hecho, porque este excelente cantaor de trovo y creador del Festival de Copla del Molino Derribao, de donde es natural, se ha ganado a lo largo de sus 85 años el cariño de a quienes haacompañado, tanto arriba como al bajar del escenario. Considerado uno de los cantaores de trovo más longevos de los que siguen con vida, hoy ha recibido el galardón ‘Trovero Marín’ del Festival Internacional del Cante de las Minas 

Lo ha recogido emocionado, queriendo transmitir su agradecimiento de la mejor manera que podía hacer: dedicando unas quintillas y un cante para “hacer alarde de la grandeza que me han puesto”, compartía. 

“A Federico García / Y a la ciudad de La Unión / Le agradezco en este día/ Ese gran regalo / Envuelto en trovo y poesía”. Así lo cantaba acompañado de Juan Martínez ‘El Mergo’, guitarrista que fue parte esencial también de esta jornada dedicada al arte de la repentización y marcada por el VII Certamen Internacional de Trovo ‘Pascual García Mateos’. Además de dedicar una quintilla a su paso por La Unión en su trayectoria, regalo una minera:

El minero en su amargura

Pasa el día barrenando

El minero en su amargura

Y cuanto más va cavando 

Más honda es su sepultura

Solico se va enterrando

El Juglar del Certamen, Diego Ortega ‘El Molinero’, sumó a los fandangos del galardonado sus versos para recordar cómo ha pasado su vida: escuchando frases de troveros al oído, cantándolos con su inconfundible voz y defendiendo un arte que en su nombre tiene un auténtico referente. Tan solo había que ver al público del Salón de Actos de la Casa del Piñón en pie para confirmar el merecimiento del último galardón de la Agenda Cultural del 64º Cante de las Minas.

Comentarios