Arde Bogotá anima a “hermanar músicas, culturas y territorios” al recibir el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

IMG_6944
IMG_6944
Arde Bogotá anima a “hermanar músicas, culturas y territorios” al recibir el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

Arde Bogotá anima a “hermanar músicas, culturas y territorios” al recibir el ‘Castillete de Oro’ del Cante de las Minas

Los integrantes de la banda cartagenera señalan que se trata de una distinción “muy importante para la banda” y defienden que “hay que cuidar las cosas que tienden a desaparecer con el tiempo, como esos cantes y la unión entre personas”

La Unión, 5 de agosto de 2025

Cuando las músicas se unen, la cultura sonríe. Y eso es lo que la banda cartagenera Arde Bogotá demostró en su concierto en Cartagena el pasado mes de julio, cuando Antonio Muñoz, guitarrista oficial del Festival Internacional del Cante de las Minas, y el cantaor ‘El Cardueli’ abrían el show ante más de 15.000 personas. Estilos diferentes, pero procedentes de territorios cercanos y que defienden su raíz. Porque “cuando las músicas conectan entre ellas, ocurren cosas maravillosas y emocionantes”.

Así lo defendieron ayer los integrantes de Arde Bogotá en la entrega del ‘Castillete de Oro’, máxima distinción que entrega el Festival Internacional del Cante de las Minas a la defensa y difusión del flamenco, que el grupo ha demostrado en diferentes ocasiones. Llegaban entre aplausos al Museo Minero de La Unión, ante unos seguidores que se aglutinaban en la puerta esperando compartir un momento así con la banda. 

La tarde prometía ser “una declaración de cariño mutua”, tal y como compartió Antonio García, su vocalista. Animó a “hermanar música, culturas y territorios para cuidar las cosas que tienden a desaparecer con el tiempo, como esos cantes y la unión entre personas”, alabando en esta meta la labor del Festival, mientras recogían una distinción que, indicó, es “muy importante para la banda” y que quisieron compartir con quienes le enseñaron el Cante de las Minas por primera vez. “Arde Bogotá no ha perdido su raíz, la que le ancla a esta tierra, y su generosidad es tal que hemos querido reconocérselo con este premio”, indicó el presidente de la Fundación Cante de las Minas, que le entregó la distinción junto al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Fernando López Miras. 

Sus componentes aprovecharon para compartir todo lo que están viviendo, hasta cómo extrañan su tierra y valoran el tiempo que pueden pasar aquí, y adelantaron que tienen “muchas canciones en las manos y ganas de publicarlas y hacer cosas nuevas”. “El cielo es el límite y tenemos que intentar seguir soñando fuerte”, afirmó su baterista, José Ángel Mercader.  

Comentarios