Cartagena refuerza su compromiso con la formación integral y la sensibilización ambiental con la campaña Territorio Tortuga

Cartagena refuerza su compromiso con la formación integral y la sensibilización ambiental con la campaña Territorio Tortuga
La iniciativa busca sensibilizar sobre la conservación de la tortuga boba (Caretta caretta), una especie protegida que ha comenzado a elegir playas del litoral como las de Calblanque o La Manga para nidificar
Cartagena refuerza su compromiso con la formación integral y la sensibilización ambiental con la campaña Territorio Tortuga. La concejala de Comercio y Hostelería, Belén Romero, ha participado este viernes en la presentación de la jornada formativa ‘Territorio Tortuga’, organizada por Posidonia Turismo y la Comunidad Autónoma, junto al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, y a la que han asistido representantes de empresas de servicios, hoteles, hostelería y comercios de la zona.
Romero ha subrayado que el Gobierno local y el regional “estamos apostando por una formación 360, que desde la especialización no abandone, sino todo lo contrario, potencie una formación integral y transversal. Esa es la orientación y la filosofía de la formación Marca Excelencia Cartagena”, ha destacado.
La edil ha querido dejar claro que la preservación de la tortuga boba es “una responsabilidad compartida que implica a toda la ciudadanía y, de forma especial, a quienes tienen trato directo con visitantes”.
“Desde el camarero al que un turista pregunta por una playa donde bañarse, y que si le recomienda Calblanque pueda también advertirle que es un territorio de anidación y la importancia de avisar a las autoridades si ve una tortuga, hasta el comerciante que vende una figura de este animal y sabe explicar que vivimos en Territorio Tortuga”, ha explicado Romero.
Por ello, ha defendido que todos los que atienden al público y tienen trato directo con clientes, bien sean turista o veraneantes, “deben estar formados no solo en lo suyo, sino también en el conocimiento y respeto por nuestro entorno”.
Romero ha resaltado que Cartagena “está haciendo un gran trabajo en este sentido, y la calidad de nuestros servicios y la variedad de nuestros atractivos sigue creciendo porque todos estamos remando en la misma dirección”.
La campaña ‘Territorio Tortuga’ busca sensibilizar sobre la conservación de la tortuga boba (Caretta caretta), una especie protegida que ha comenzado a elegir las playas del litoral para nidificar. El consejero Juan María Vázquez ha recordado que, en caso de detectar un rastro o un ejemplar, es fundamental llamar al 112, mantener una distancia mínima de 20 metros, no iluminar ni hacer ruido, y permitir que la tortuga complete su anidación sin obstáculos.
En Cartagena, el Parque Regional de Calblanque se ha consolidado como un punto clave para la reproducción de esta especie amenazada, con tres años consecutivos de anidaciones. El último nido, detectado el pasado 13 de julio en la playa de Negrete, acoge actualmente 67 huevos que se vigilan de forma permanente para garantizar su eclosión.