El cartagenero Andrés Cánovas recibe el Premio Nueva Bauhaus de Arquitectura 2025 de stacado entre los galardones del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Arquitecto premiado CT
Arquitecto premiado CT
El cartagenero Andrés Cánovas recibe el Premio Nueva Bauhaus de Arquitectura 2025 de stacado entre los galardones del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

El cartagenero Andrés Cánovas recibe el Premio Nueva Bauhaus de Arquitectura 2025 de stacado entre los galardones del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España

Este reconocimiento, entregado por el eurodiputado murciano Marcos Ros, es calificado como el equivalente a los “Goya” de la arquitectura. Lo recibe junto con sus socios Atxu Amann, Nicolás Maruri y Adelino Magalhaes

Cartagena, 4 de julio de 2025.- El arquitecto cartagenero Andrés Cánovas, junto con sus socios Atxu Amann, Nicolás Maruri y Adelino Magalhaes, ha sido galardonado con el Premio Nueva Bauhaus de Arquitectura 2025, del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), por su proyecto Refugio de aves y mamíferos y depósito de agua, desarrollado en Luxemburgo.

Los Premios Arquitectura del CSCAE reconocen a los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales y gozan de prestigio internacional.

Los “Goya” de la arquitectura

El galardón ha sido entregado por el eurodiputado murciano Marcos Ros y se le califica como el equivalente al “Goya” de la arquitectura. La obra se ubica en un bosque protegido de la Red Natura 2000 y compatibiliza la distribución de agua con un árbol artificial construido en madera que sirve de refugio a las aves locales y las migratorias.

El proyecto es fruto de un Primer Premio en concurso Internacional, que también fue galardonado con el Premio de la Bienal Iberoamericana de 2024 y con el Premio FAD de la Opinión 2025.

Un total de 456 proyectos presentados

Los Premios CSCAE se constituyen como uno de los más prestigiosos de España. Este año, 456 han sido los proyectos presentados.

El jurado destacó la “singularidad del elemento arquitectónico, su integración respetuosa con el entorno natural, su diseño contundente y su fomento de la biodiversidad”. Además, valoró especialmente el uso de materiales locales, la circularidad de los recursos y su impacto positivo en la regeneración del entorno.

Reconocimiento a una carrera incesante

Andrés Cánovas ha sido distinguido con numerosos Premios por su obra entre los que destacan: el Premio Alfonso X, el Premio de Arquitectura de la Región de Murcia, el Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid, el Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de Madrid, el Premio del Colegio de Arquitectos de Madrid, el Premio Luis Moreno- Mansilla, el Premio Santiago Amón, el Premio Umicor, el Premio Matcoam, el Premio Asprima, el Premio FAD, el Premio CSAE, el Premio Nacional de intervención en el Patrimonio, el Premio de la Bienal Española de Arquitectura y el Premio de la Bienal de Arquitectura Iberoamericana entre otros.

Comentarios