Los Centros de Día de Cartagena ofrecerán tras el verano servicio de peluquería, podología y terapias sensoriales

Los Centros de Día de Cartagena ofrecerán tras el verano servicio de peluquería, podología y terapias sensoriales

Los Centros de Día de Cartagena ofrecerán tras el verano servicio de peluquería, podología y terapias sensoriales

La concejal delegada de Mayores visita el centro de día de Los Dolores, donde reciben atención 28 personas

Los Centros de Día municipales de Los Dolores y El Algar darán un salto cualitativo en la atención a sus usuarios tras el verano, con la puesta en marcha de tres nuevos servicios: peluquería, podología y terapias sensoriales. La concejala delegada de Personas Mayores, Francisca Martínez, acompañada por la presidenta de la Junta Municipal de Los Dolores, Julia Otón, ha anunciado hoy esta inversión de 93.000 euros, de una subvención obtenida de la Comunidad Autónoma, durante una visita al centro de Los Dolores, actualmente gestionado por Mensajeros de la Paz.

Las obras de adecuación de los espacios ya han comenzado para que, en unas semanas, los 50 mayores dependientes que acuden a ambos centros puedan disfrutar de estos nuevos servicios. Según ha explicado Martínez, “se trata de ampliar las posibilidades de atención personalizada y de bienestar, en un entorno que ya es referencia de acompañamiento y cuidado para nuestros mayores”.

Las terapias sensoriales, que se incorporan por primera vez, están especialmente indicadas para personas mayores con deterioro cognitivo o problemas de movilidad, ya que estimulan los sentidos a través de luz, sonido, aroma o texturas, favoreciendo la relajación, la memoria y la comunicación. Para el desarrollo de este nuevo servicio, el Ayuntamiento ha desarrollado un programa de formación del personal de ambos centros.

La concejala ha recordado que estos centros no interrumpen su actividad en agosto, lo que garantiza a las familias un recurso de apoyo durante las vacaciones. Además, ha subrayado que esta actuación forma parte de una estrategia municipal más amplia para atender a los 48.500 mayores de 60 años que viven en Cartagena, de los que un 23% de los mayores de 65 residen solos y un 34% convive únicamente con otra persona mayor.

Asimismo, ha recordado el crecimiento que este año 2025 ha experimentado la Concejalía de Mayores, que casi se ha doblado, con un incremento del 90% para situarse en los 7,9 millones, porque “nuestra prioridad, como marcó la alcaldesa, Noelia Arroyo, desde el inicio de la Legislatura, es que ninguna persona mayor de Cartagena se sienta sola o desatendida”.

En este marco, el Ayuntamiento ofrece un catálogo de recursos que incluye el Servicio de Ayuda a Domicilio, con una inversión de 6,4 millones de euros este año, triplicando su presupuesto, Comida a Domicilio para suministrar 52.000 menús anuales, Teleasistencia, Respiro Familiar, el Sistema de Dosificación de Medicamentos, la Red Social de Barrios y el nuevo programa “Vecino del Barrio”, que asigna un referente comunitario a cada persona mayor vulnerable para visitas periódicas y acompañamiento social.

Además de la atención asistencial, Martínez ha indicado que se promueven actividades de envejecimiento activo como el Baúl de la Experiencia o el Walking Fútbol, así como cursos de bienestar físico y mental, idiomas, cultura, arte o nuevas tecnologías, con más de 2.000 plazas.

Multimedia.

 

Comentarios