Cristina Pilar Martínez representará a Cartagena en el campeonato nacional de Poetry Slam 2025

Cristina Pilar Martínez representará a Cartagena en el campeonato nacional de Poetry Slam 2025
El torneo tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de Septiembre en Lleida
La poeta cartagenera será la primera artista en representar a la ciudad en el torneo de poesía escénica Poetry Slam España
07.08.2025. CARTAGENA - El formato de poesía en vivo Poetry Slam Cartagena participará por primera vez en el campeonato nacional de esta modalidad artística. Los días 18, 19 y 20 de septiembre tendrá lugar en la ciudad de Lleida la mayor cita poética del año, reuniendo a los campeones de las sedes de Poetry Slam de todo el país. En representación de Poetry Slam Cartagena competirá Cristina Pilar Martínez, subcampeona de sus dos últimas ediciones y autora del poemario ‘Poesía para valientes’ (2025).
Cristina Pillar declaraba que «desde que conocí el Poetry Slam mi sueño siempre fue competir en uno para vivir la experiencia, lo que pasa es que en Cartagena no existía. Años después, haber conseguido llegar al nacional y vivir ese ambiente supera todas mis expectativas, muchas veces la realidad es mucho mejor que las cosas que llegas a soñar». A lo que añadía «y representar a mi tierra, Cartagena, es un honor y todo un reto, intentaré hacerlo todo lo mejor que sé, todo lo mejor que pueda, por mí y por la ciudad de Cartagena».
Cristina Pilar, Poesía para valientes
Cristina Pilar Martínez (Cartagena, 1978) es poeta, narradora y teatrera. Psicóloga de profesión, ha trabajado en diferentes sectores, lo que le ha dado una visión amplia de los problemas sociales, un tema recurrente en su obra. Escribe desde niña, cuando a los siete años creó su primer poema, de temática ecologista, y desde entonces no ha dejado de utilizar la palabra como una herramienta para cuestionar, emocionar y reflexionar. Su poesía, profundamente humana y comprometida, se aleja del estereotipo tradicional. Para ella, la poesía es un arma, un medio para luchar, conquistar y tocar el corazón de los lectores, reivindicando la conexión emocional y la esencia de lo que nos hace humanos.
Ganadora del primer premio de poesía en el I certamen de poesía del Día Nacional de la Mujer (2019) con el poema Las culpables del todo, y del segundo premio en el I certamen internacional de microteatro organizado por la Asociación Palín (2021). Actualmente participa activamente en Poetry Slam Cartagena, donde ha sido subcampeona de las dos primeras ediciones del torneo, y en recitales de poesía escénica. "Poesía para valientes" (2025) es su primera obra publicada, un poemario que explora la lucha social, la resistencia emocional y las cicatrices del amor, con un estilo directo y versos que no temen al temblor de la verdad.