Ejercicio de Salvamento y Rescate de Submarinos CARTAGO-25

Ejercicio de Salvamento y Rescate de Submarinos CARTAGO-25
El ejercicio CARTAGO 25 es un ejercicio de salvamento de submarinos en el que se comprueba el material, medios y procedimientos disponibles para asistir y extender la vida de los supervivientes a bordo de un submarino siniestrado hasta la llegada de los medios de rescate, o el escape.
Los trágicos accidentes del Submarino argentino ARA “San Juan” en noviembre de 2017 y del submarino indonesio KRI-Nanggala-402 en abril de 2021 ponen de relieve la importancia de este tipo de adiestramiento.
Las acciones a tomar una vez que se ha declarado el posible accidente comienzan con la búsqueda y establecimiento de contacto con los supervivientes, el alistamiento y despliegue de los medios de salvamento y rescate. Paralelamente, la dotación del submarino siniestrado emplea los medios disponibles a bordo para asegurar su propia supervivencia.
Una vez localizado el submarino, los medios de salvamento y rescate pueden realizar las siguientes acciones:
-Ventilado de la atmosfera interior del submarino mediante la conexión de mangueras al submarino (VENTEX).
-Suministro de material vital al submarino por medio de contendores estancos (PODs) que se introducen por la esclusa de salvamento (PODEX).
La atención a los escapados se realiza en la fase de tratamiento de bajas masivas por parte de personal sanitario. (MEDEX)
Esta edición se desarrollará en aguas de Cartagena entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre y contará con el submarino ‘Galerna”, el buque de salvamento y rescate “Neptuno”, otras unidades de superficie de laFLOTA buque” CARTAGENA A-62, que ha actuado de buque hospital, unidades de la Fuerza de MCM, un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y buceadores del Centro de Buceo de la Armada.
También participarán, como en años anteriores, un helicóptero de la Armada y otro del Ejercito del Aire y del Espacio, y miembros de la Cruz Roja Española que montarán un hospital de campaña en el Centro deBuceo de la Armada en una muestra de interoperabilidad entre medios militares y civiles.