Las familias de ASSIDO proponen a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, como Madrina y Socia de Honor con motivo de su 45º aniversario

Las familias de ASSIDO proponen a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, como Madrina y Socia de Honor con motivo de su 45º aniversario
- ASSIDO conmemora 45 años de compromiso con la inclusión de las personas con síndrome de Down durante 2026.
- La asociación invita a la Princesa Leonor a conocer de cerca su labor y aceptar el nombramiento como Madrina y Socia de Honor
Murcia, 25 de julio de 2025. La Asociación para personas con síndrome de Down y discapacidad de Murcia, ASSIDO, ha aprobado por unanimidad, en Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 17 de julio, la propuesta de nombramiento de Su Alteza Real Doña Leonor de Borbón y Ortiz, Princesa de Asturias, como Madrina y Socia de Honor de la entidad, con motivo del 45 aniversario que celebrará a lo largo de 2026.
Esta decisión, tomada por acuerdo unánime de las familias socias, ha sido trasladada mediante una carta oficial enviada a la Casa de Su Majestad el Rey, en la que se expresa el deseo colectivo de contar con la implicación de la Princesa Leonor como figura simbólica de apoyo y reconocimiento a la labor de ASSIDO.
Una invitación cargada de afecto y simbolismo
La carta, que transmite “el cariño, la esperanza y la ilusión de cientos de personas con síndrome de Down y discapacidad intelectual, de sus familias, y de los profesionales y voluntarios que les acompañan”, invita también a Su Alteza Real a visitar las instalaciones de la asociación en Murcia durante su formación en la Academia General del Aire de San Javier, prevista para el curso 2025-2026.
Además, varios usuarios de ASSIDO han grabado un vídeo dirigido a la Princesa Leonor, para compartir en redes sociales, en los que se unen con entusiasmo a la petición y la animan a aceptar el nombramiento. En ellos expresan con sus propias palabras la ilusión que les haría recibirla en la asociación y mostrarle el trabajo que realizan cada día.
Víctor Martínez, presidente de ASSIDO, ha señalado que la propuesta de nombramiento de la Princesa Leonor como Madrina y Socia de Honor es una muestra de la profunda admiración que sienten por su compromiso con la sociedad. Añade que, para las familias que forman ASSIDO, aceptar el nombramiento y contar con su apoyo sería un gesto que reafirma el valor de la inclusión y la dignidad de las personas con síndrome de Down. Considera también que este reconocimiento es una forma de celebrar 45 años de trabajo, avances y sueños para compartir.
Por su parte, Isabel Reverte, usuaria de ASSIDO y presidenta del Comité de Representantes, ha expresado la ilusión que sienten por la posibilidad de que la Princesa pueda conocer de primera mano su día a día. Subraya que desean que vea cómo aprenden, trabajan y crean, y que sería muy especial poder entregarle una obra de arte hecha por sus propios compañeros, que represente todo lo que sienten.
Un gesto para dar visibilidad a la discapacidad intelectual
Desde ASSIDO se aguarda ahora con gran ilusión la respuesta de la Casa Real. Las familias y personas con síndrome de Down que forman parte de la asociación sienten este gesto como una oportunidad para acercar su realidad, mostrar su talento y compartir los valores que guían su día a día: el respeto, la inclusión, el esfuerzo y el trabajo en comunidad.
ASSIDO lleva más de cuatro décadas construyendo una sociedad más justa, donde todas las personas tengan cabida y oportunidades para desarrollarse plenamente. En este contexto, la figura de la Princesa Leonor como Madrina de Honor representa un respaldo institucional de enorme valor simbólico y humano, que daría visibilidad nacional al compromiso social con la discapacidad intelectual. La asociación confía en que esta invitación pueda ser atendida y convertirse en un encuentro que emocione y marque a todos los implicados.
ASSIDO es una asociación para personas con síndrome de Down fundada en Murcia en 1981 (es la segunda asociación de Síndrome de Down más antigua de España). En la actualidad tiene cerc de 500 usuarios y 4 centros donde realiza su labor. Es fruto del esfuerzo de un colectivo de padres y madres preocupados por el bienestar de sus hijas e hijos, que un buen día decidieron organizarse para apoyarse mutuamente y, paso a paso, hacer realidad un sueño: que sus hijas e hijos pudieran desarrollarse y crecer en las condiciones más normalizadas posibles. Está integrada, junto a otras 27 asociaciones, en la federación Plena Inclusión Región de Murcia, la mayor organización de la discapacidad intelectual y del desarrollo de nuestra comunidad impulsada por más de 3.000 familias, con el apoyo de 900 profesionales y de 300 voluntarios. Es miembro fundador de Down España, federación a nivel nacional integrada por 89 asociaciones y que es referencia en la defensa e inclusión de los derechos humanos de las personas con síndrome de Down.