La Fundación Dr. Pérez Pallarés presenta a la Corporación Municipal el proyecto 'Respira la vida - Family Place’
La Fundación Dr. Pérez Pallarés presenta a la Corporación Municipal el proyecto 'Respira la vida - Family Place’
La iniciativa busca crear el primer espacio humanizado de acompañamiento oncológico financiado íntegramente por la ciudadanía en España
La Fundación Dr. Pérez Pallarés ha presentado este jueves 30 de octubre a la alcaldesa, Noelia Arroyo, y a los portavoces de los grupos municipales el proyecto “RESPIRA LA VIDA – FAMILY PLACE”, una iniciativa social y sanitaria pionera destinada a pacientes oncológicos y sus familiares del Área de Salud II de Cartagena. El acto de presentación se ha celebrado en el Ayuntamiento, en el receso de la sesión plenaria.
El encuentro ha contado con la participación de Javier Pérez Pallarés, Presidente de la Fundación Dr. Pérez Pallarés; José Manuel Chacón Bulnes, arquitecto responsable del diseño del proyecto; y Eduardo González Martínez-Lacuesta, Presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en la Región de Murcia.
“RESPIRA LA VIDA – FAMILY PLACE” nace como respuesta a la necesidad urgente de ofrecer un espacio humanizado, acogedor y de intimidad para los miles de pacientes oncológicos y sus acompañantes que afrontan largas jornadas de espera entre pruebas, resultados, consultas y tratamientos en el Hospital Santa Lucía.
“Un proyecto que consideramos muy positivo, que tiene el respaldo de todos los cartageneros y de la corporación municipal” ha destacado Arroyo, que también ha recordado que la iniciativa “está avalada por la Asociación Española Contra el Cáncer, encaja con los criterios de excelencia en el trato al paciente que promueve el Servicio Murciano de Salud y el Área 2, y distingue al Hospital Santa Lucía como un centro de referencia en la atención médica y oncológica”.
Actualmente, los pacientes y sus familias –en un estado de vulnerabilidad física y emocional extrema–, suelen permanecer en zonas impersonales como cafeterías, salas comunes o incluso en la calle, sin un lugar adecuado para el descanso, la reflexión o el consuelo.
En este sentido, el Dr. Pérez Pallarés ha explicado que el objetivo es que “esas 10, 12, 13 horas de espera que van a pasar los pacientes y los familiares, encuentren ese apoyo, esa mano cálida y se vean abrazados por la comarca de Cartagena, por su ayuntamiento y por todos los ciudadanos”, además “será el primer proyecto de España donde los ciudadanos y las empresas locales van a financiar ese proyecto”, ha añadido.
El espacio estará dotado de una sala de estar con sofás, biblioteca y televisión; baños adaptados; una zona de apoyo emocional con despacho para atención individual; y salas para talleres de relajación, mindfulness o conversación grupal. Su diseño, a cargo del arquitecto José Manuel Chacón, evoca la naturaleza y el sosiego, buscando promover el bienestar emocional.
Estará ubicado en la parte trasera del Hospital Santa Lucía, que atiende a más de 1.100 nuevos pacientes oncológicos al año, en una zona elevada con vistas a la montaña. Una vez finalizada la obra, la Fundación Dr. Pérez Pallarés donará el espacio al Área de Salud II del Servicio Murciano de Salud. La AECC asumirá su funcionamiento y dinamización, garantizando la atención emocional, el voluntariado de acompañamiento y las actividades grupales para pacientes.
Multimedia.
- Declaraciones de Noelia Arroyo sobre Poryecto Respira la Vida de la Fundación Dr Pallarés (MP3 - 1.003,58 KB)Enlace a audio
- Declaraciones del doctor Javier Pérez Pallarés (MP3 - 934,12 KB)Enlace a audio
- Declaraciones del arquitecto José Manuel Chacón (MP3 - 675,65 KB)Enlace a audio


