La ‘Guía de Turismo’ de Onda Cero difundirá las actividades culturales, de ocio, tiempo libre y la gastronomía de Cartagena

La ‘Guía de Turismo’ de Onda Cero difundirá las actividades culturales, de ocio, tiempo libre y la gastronomía de Cartagena
Texto: JR Comunicación y Protocolo / Fotos: Luis Godínez.
Más de medio centenar de personas asistieron a la presentación de la ‘Guía de Turismo’ de Onda Cero, una publicación que todos los años edita gratuitamente la cadena de radio con la finalidad de difundir las actividades turísticas, culturales, de ocio, tiempo libre y gastronómicas que se realizarán en todo el municipio de Cartagena durante la época estival.
La guía fue presentada por Tomás Martínez Pagán, colaborador en gastronomía y tradiciones en la cadena de radio, quien destacó que «este es el séptimo año que edita esta guía donde podemos encontrar la variada oferta turística del municipio de Cartagena».
Seguidamente, intervino Bernardo Samper, director regional de Onda Cero, afirmando que «dedico muchas horas a la emisora de Cartagena siendo director regional. Esto es debido a la grandísima actividad que se desarrolla en este municipio».
Finalmente tomó la palabra la concejal de Turismo, Beatríz Sánchez del Álamo, exponiendo que «este verano Cartagena estará invadida con multitud de actividades que nos vuelven a situar como una gran capital turística del Mediterráneo. Desde la concejalía de Turismo queremos darle las gracias a Onda Cero por ser una muy buena aliada para acercar Cartagena a los visitantes y ciudadanos».
La guía contempla una amplia cantidad de actividades. Desde las realizadas por Puerto de Culturas, el verano cultural de Cartagena, una sección dedicada a Cabo de Palos, la Ocean Race Europe, el XXXI Festival Nacional de Folclore de la Comarca de Cartagena, la Romería de San Ginés de la Jara, las fiestas de la Virgen del Carmen y las de Carthagineses y Romanos.
Asimismo, también refleja un recetario elaborado por Meli Egea, el artículo ‘Toda una vida: José María Alcaraz’ escrito por Tomás Martínez Pagán, una sección de platos tradicionales de la comarca descritos por HOSTECAR, unas propuestas de moda y decoración, el 45 Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, las riquezas de La Manga, los 40 años
de Trips Summer Club, el LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas, los Senderos Azules, finalizando con la aportación que realiza a Cartagena la Autoridad Portuaria.
La presentación, realizada en Espacio Alviento, contó con la presencia de Cristina Pérez y Esperanza Nieto, gerentes de Cartagena Puerto de Culturas y del Consorcio de La Manga, respectivamente; Elena Ruiz Valderas, directora del Teatro Romano; José María Alcaraz, fundador y chef de Los Churrascos; y Néstor Jorge Giuliodoro, de Salazones Garre.
También asistieron Carlos Bernabé, vicepresidente de COEC y presidente de los empresarios de La Unión; Bartolomé Vera, presidente de la Federación Regional de los Empresarios de Hostelería y Turismo ‘HoyTú’; Antonio Sánchez Arenas, presidente del Centro Comercial Abierto; y Andrés Baraza, presidente de Integralia; entre otros.






