“La Manga S&S CUP” transformará el Puerto Tomás Maestre en un espacio de cultura, ciencia y compromiso

IMG_6875
IMG_6875
“La Manga S&S CUP” transformará el Puerto Tomás Maestre en un espacio de cultura, ciencia y compromiso

“La Manga S&S CUP” transformará el Puerto Tomás Maestre en un espacio de cultura, ciencia y compromiso

● El evento fusiona la vela latina, la sostenibilidad marina y el compromiso social para promover el turismo responsable y la conservación de los ecosistemas marinos del Mar Menor

● La Travesía Sostenible y Solidaria reunirá a instituciones, expertos y ciudadanos en una jornada de actividades educativas, culturales y deportivas, destacando la protección marina y la innovación tecnológica para un futuro más limpio

La Manga del Mar Menor, 1 de agosto de 2025 -. En el corazón del Mar Mediterráneo y bajo el impulso de las fiestas locales de La Manga, el Puerto Tomás Maestre acogerá, el próximo 20 de septiembre, la primera edición de “La Manga S&S Cup: I Travesía Sostenible y Solidaria de La Manga”, un evento que une tradición, innovación, conciencia medioambiental y compromiso social en una jornada única que pretende consolidarse como una de las citas más relevantes del calendario cultural y náutico del sureste español.

2

Organizada por la artista multidisciplinar oriunda de La Manga del Mar Menor Mª del Carmen Salas Jerez, Ferretería & Náutica Zoko, Puerto Tomás Maestre y Cadena 88, “La Manga S&S Cup” va mucho más allá de la competición náutica: Es un espacio de encuentro entre generaciones, un catalizador para la transformación del turismo costero y una plataforma de educación, divulgación científica y participación ciudadana en favor de los océanos.

En esta primera edición, las entidades beneficiarias serán AIDEMAR, asociación que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad, y GRESCAN, especializada en el rescate acuático canino.

Para ilustrar esta iniciativa, la organizadora ha querido contar con Carmenchu Ballester Saura, miembro de la asociación Pigmentos, de Fuente Álamo, quien ha sido la encargada de diseñar el cartel del evento y cederá la obra imagen de “La Manga S&S Cup” para su venta con el objetivo de donar los beneficios a la causa. 

La Consejería de Fomento e Infraestructuras de la CARM, el Ayuntamiento de San Javier, el Ayuntamiento de Cartagena, el Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos Cartagena y Comarca (FAMPA), La Manga Consorcio o La estación Náutica de La Manga son solo algunas de las muchas entidades que han querido sumarse a este proyecto. El evento también cuenta con el respaldo de la alianza SOS Mar Menor, que busca informar, proteger y defender la laguna salada más grande de Europa, designada por las Naciones Unidas como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo, y enclave privilegiado por tratarse de un ecosistema rico en biodiversidad de especies marinas y terrestres de enorme importancia biológica.

Tradición que navega hacia el futuro

Como manifestación viva del patrimonio marítimo mediterráneo, la protagonista indiscutible de “La Manga S&S Cup” será la vela latina, un tipo de embarcación centenaria, datada en el siglo XIX, que representa un modelo de navegación sostenible que hoy cobra nuevo sentido como símbolo de descarbonización y uso de energías limpias. Especial mención merece “NORA”, la única vela latina tripulada exclusivamente por mujeres, perteneciente a la Asociación Virgen del Mar, que presentará su nueva vela en este evento sostenible y solidario.

Según Salas Jerez, "más que una competición, esta regata es una declaración de principios: el respeto por el mar, el orgullo por la historia marítima local y el deseo de proyectar un futuro más limpio para nuestras costas". El evento se enmarca en el esfuerzo colectivo por que la vela latina sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sumando así valor cultural a su ya incuestionable valor ambiental.

Ciencia, divulgación y compromiso con el mar

“La Manga S&S Cup” acogerá también un completo programa de actividades divulgativas y educativas dirigidas a públicos de todas las edades. El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) liderará varias de las propuestas más innovadoras de la jornada con actividades enmarcadas en dos de los proyectos europeos que coordina, TRANSEATION y POSEIDON, financiado y cofinanciado, respectivamente, por la Unión Europea. Entre ellas, destaca el Bioblitz Costero, una salida guiada para descubrir la biodiversidad de la Costa Cálida con la app COSEA, que permitirá a los asistentes convertirse en científicos por un día, identificando especies marinas y compartiendo sus hallazgos en un mapa interactivo.

El compromiso del CTN con la sostenibilidad se materializa también en la actividad “Descarbonización Oceánica”, una experiencia audiovisual en tiempo real que mostrará cómo nuestras decisiones de consumo afectan al océano, así como las soluciones tecnológicas que ya se están desarrollando para reducir la huella de carbono del transporte marítimo. Además, en una línea más participativa, el mural interactivo "Voces del Mar – Muro de Compromisos", también impulsado por CTN, invitará a todos los asistentes a dejar su mensaje, dibujo o deseo por un mar más limpio. Esta obra colectiva viajará más allá del evento, como símbolo del vínculo entre ciudadanía y océano.

Exploración y tecnología desde el corazón del Mediterráneo

La divulgación científica cobrará aún más protagonismo con la presencia del oceanógrafo Francisco López Castejón, fundador del Cartagena Oceanographic Research Institute (CORI). La charla que ofrecerá en el marco del evento pondrá el foco en los retos de la exploración del océano profundo mediante robótica avanzada, y se acompañará de la exhibición de un robot submarino utilizado en sus investigaciones. El mensaje a difundir está claro: proteger el océano pasa por conocerlo mejor.

Siguiendo con las actividades que los asistentes al evento podrán disfrutar, se encuentra la posibilidad de conocer “La Atrevida”, una goleta de reciente construcción inspirada en las embarcaciones de trabajo clásicas que abrirá las puertas al público más aventurero y curioso. Además, sorteará travesías a bordo, ofreciendo una experiencia náutica irrepetible.

Por su parte, y organizada por la asociación de Naturalista del Sureste ANSE en colaboración con los vecinos de La Manga Norte, "La ruta de la sal" recorrerá los históricos molinos de viento que antaño servían para moler sal, testigos de la actividad salinera del Mar Menor. Esta conexión entre cultura y naturaleza continuará con la visita a las Salinas de Marchámalo, en plena cosecha de sal, donde los visitantes podrán revivir el camino de la sal tal y como se realizaba en el siglo pasado.

Otra de las iniciativas que se podrán disfrutar el 20 de septiembre en el Puerto Tomás Maestre correrá a cargo de la empresa de ecoturismo Posidonia, que mostrará su labor de voluntariado y conservación marina dentro del proyecto Territorio Tortuga, centrado en la protección de hábitats costeros y en la educación ambiental.

La jornada contará, también, con actividades de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad Politécnica de Cartagena, que complementarán la oferta educativa y reforzarán el nexo entre ciencia, ciudadanía y territorio.

Una jornada festiva, inclusiva y con impacto real

El componente social de “La Manga S&S Cup” será uno de los pilares fundamentales de este evento. A lo largo del día se celebrará un mercado solidario y una muestra de arte local, cuyos beneficios irán destinados íntegramente a las organizaciones AIDEMAR y GRESCAN, fortaleciendo el lazo entre cultura, inclusión y protección marina. Las donaciones, abiertas a cualquier persona, podrán hacerse directamente a cualquiera de las entidades a través de los canales indicados en la web del evento, ferreteriazoko.com/evento-regata-solidaria.

“La Manga S&S Cup”, dirigida a todo tipo de público, contará también con carpas en las que adquirir comida y bebida, oferta a la que se sumará la elaboración de una paella gigante para la degustación de los asistentes. El broche de oro lo pondrá la música en directo, con actuaciones de destacados artistas del panorama regional y los DJs Fantabulosa y Rafa Skam, entre otros, que traerán una de sus vibrantes sesiones para clausurar la jornada con energía, diversión y mucho ritmo.

Las personas interesadas en participar en la travesía, podrán inscribirse en la misma mediante correo electrónico a la dirección puertomaestre@puertomaestre.com. La travesía se hará pública en las próximas semanas en la web ferreteriazoko.com/evento-regata-solidaria.

Una regata que impulsa la economía azul y la conciencia global

“La Manga S&S Cup” no es solo un evento. Es una declaración compartida por organizadores, instituciones, comunidad local y visitantes de que otra forma de vivir y proteger el mar es posible. En una región donde el mar forma parte inseparable de su identidad, esta jornada se proyecta como una herramienta de transformación social, ambiental y económica, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el movimiento ciudadano por la recuperación del Mar Menor.

Con su mezcla de tradición náutica, innovación tecnológica y activismo cultural, “La Manga S&S Cup: I Travesía Sostenible y Solidaria de La Manga” busca consolidarse como un modelo de evento regenerativo y replicable: Un día en el que el mar no solo se navega, sino que se celebra, se cuida y se comparte.

Comentarios