La Mar de Músicas culmina su 30 edición y vuelve a situar a Cartagena en el epicentro de las músicas del mundo

La Mar de Músicas culmina su 30 edición y vuelve a situar a Cartagena en el epicentro de las músicas del mundo

La Mar de Músicas culmina su 30 edición y vuelve a situar a Cartagena en el epicentro de las músicas del mundo

El festival organizado por el Ayuntamiento ha realizado el mayor desembarco cultural coreano en nuestro país, reuniendo a 40.000 espectadores en sus más de 40 conciertos

La Mar de Músicas, el festival internacional organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cierra su 30ª edición consolidándose un año más como un motor cultural con el que descubrir músicas del mundo. Durante esta edición de 2025, más de 40.000 personas han asistido a los conciertos del festival, que ha congregado a cerca de 15.000 personas en sus actuaciones de pago en el auditorio Paco Martín, el patio del antiguo CIM o el Castillo Árabe.

"Cerramos una edición muy especial, nuestro 30 aniversario, con el mejor regalo, ya que el público ha vuelto a llenar los 42 conciertos con los que hemos realizado el mayor desembarco de la cultura coreana en nuestro país", ha explicado Eugenio González, el director de La Mar de Músicas. "Solo en el Día Repsol, en el que todos los conciertos son gratuitos, nos visitaron 10.000 personas y más de 40.000 durante todo el festival", ha añadido.

"Seguimos trabajando para que La Mar de Músicas siga siendo ese referente cultural que tiende puentes, ejemplo de multiculturalidad, que cree que en la convivencia, en el respeto a la diversidad y en el diálogo entre los pueblos", ha subrayado el responsable del festival, quien ha confirmado que ya se está trabajando en la edición de 2026, que celebrará un especial dedicado a Ecuador del 17 al 25 de julio.

A lo largo del festival de 2025, han pasado por Cartagena artistas internacionales como Natalia Lafourcade, Toquinho, Premio La Mar de Músicas 2025 o Salif Keita; una decena de grupos de Corea del Sur, como Bewave o W24; así como exponentes de la cultura musical, procedentes de Malí, México, Argentina, Corea del Sur, Nigeria, Reino Unido, Senegal, Brasil, Venezuela, Portugal, Paquistán, Bolivia, Francia y España. De nuestro país han actuado en el festival una amplia representación de géneros musicales, gracias a los conciertos de Guitarricadelafuente, G-5, Queralt Lahoz, Mala Rodríguez o Yerai Cortés, entre otros.

IMPACTO ECONÓMICO Y MEDIÁTICO

La Mar de Músicas nació en 1995 como un revulsivo cultural para el mes de julio y, 30 años después, no solo ofrece una amplia oferta de conciertos y actividades paralelas, relacionadas con la literatura, el arte o el cine, también genera un gran impacto económico para la ciudad, con buenas cifras de ocupación hotelera y una gran cantidad de turistas que vienen a disfrutar del festival internacional. Este impacto también se extrapola a los medios de comunicación, regional y nacionales como TVE o Antena 3, que se han hecho eco de La Mar de Músicas y han mostrado algunas localizaciones emblemáticas de Cartagena, como el Teatro Romano, el Puerto o el Foro Romano.

ECUADOR, PAÍS INVITADO EN 2026

Corea del Sur cede el testigo a Ecuador, país invitado en la 31ª edición de La Mar de Músicas 2026. Así se ha confirmado durante la clausura del festival, tras el castillo de fuegos artificiales. Una decena de invitados, ataviados con trajes tradicionales del país latinoamericano se subían al escenario del auditorio Paco Martín para sorprender a los más de 1.500 asistentes. "La elección de Ecuador responde también al deseo de visibilizar su cultura y reconocer a una comunidad con una fuerte presencia en nuestro país y, de forma muy especial, en nuestra ciudad, Cartagena", ha indicado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

Por su parte, el director del festival ha señalado que ya se está trabajando en la 31ª edición y "ya se han mantenido reuniones con la Embajada de Ecuador en España, así como otras administraciones del país para realizar el mayor desembarco de la cultura ecuatoriana en nuestro país".

EXPOSICIONES LA MAR DE ARTE

Aunque el festival haya concluido en su parte musical, La Mar de Arte continuará acercando los último trabajos de artistas contemporáneos coreanos hasta el 28 de septiembre. De esta manera, los interesados podrán ver desde la sala Domus del Pórtico la propuesta del reconocido fotógrafo Bohnchang Koo, que trae al municipio una exposición que lleva su nombre y cuenta con varias series de bodegones, centrados en el estudio formal de porcelanas; objetos de oro de Mesoamérica o jabones de manos.

La sala Dora Catarineu alberga SUM (Aliento), la instalación de Kihong Chung. La obra reflexiona sobre el ciclo vital a través del carbón, que es utilizado como símbolo para explorar la desaparición, la transformación y la esencia persistente del ser.

Asimismo, el Palacio Consistorial cuenta con la exposición Silver Rythm, una selección de obras del artista coreano Jong Oh, cuyas esculturas etéreas y dibujos minimalistas ofrecen una reflexión silenciosa pero poderosa sobre cómo percibimos el espacio, la forma y la ausencia. Este mismo espacio también alberga Entre Cuerpos y Fronteras: Cartografías Diaspóricas de Timothy Lee, una retrospectiva que recorre más de una década de la práctica artística profundamente personal y materialmente rica del artista coreano.


La Mar de Músicas es un festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena y que cuenta con el patrocinio del Gobierno de la Región de Murcia, a través de la marca Festivales Región de Murcia, el Instituto de Turismo y el Instituto de las Industrias Culturales, y del Gobierno de España, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música. Además, ha contado con el patrocinio de Repsol, Estrella de Levante, La Verdad, la Universidad Politécnica de Cartagena, el grupo Hozono Global y el Ministerio de Cultura. En el festival colaboran Casa Asia, el Centro Cultural Coreano en España, KOFICE, Korea Season, Talleres M. Gallego, Lhicarsa, Alsa, Hidrogea, Ikea y Radio 3.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Imágenes del Día Repsol en La Mar de Músicas con Bewave, Mala Rodríguez o W24

Inauguración La Mar de Músicas 2025

Clausura La Mar de Músicas 2025

Imágenes del Día Repsol en La Mar de Músicas con Bewave, Mala Rodríguez o W24

Imágenes del Día Repsol en La Mar de Músicas con Bewave, Mala Rodríguez o W24

Concierto de Sanguijuelas del Guadiana en La Mar de Músicas 2025

Concierto de Sanguijuelas del Guadiana en La Mar de Músicas 2025

Imágenes del Día Repsol en La Mar de Músicas con Bewave, Mala Rodríguez o W24

Imágenes del Día Repsol en La Mar de Músicas con Bewave, Mala Rodríguez o W24

Concierto de Chudahye Chagis en La Mar de Músicas 2025

Concierto de Yerai Cortés en La Mar de Músicas 2025

Concierto de Valeria Castro en La Mar de Músicas 2025

Inauguración de la exposición de Kihong Chung en La Mar de Arte

Inauguración de la exposición de Bohnchang Koo en La Mar de Arte

Inauguración de las exposiciones de La Mar de Arte en El Palacio Consistorial

Concierto de G-5 en La Mar de Músicas

Comentarios