La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

El nuevo grado medio se impartirá en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides y contará con 30 plazas

 

 

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias sigue creciendo y consolidándose adaptando su oferta a las demandas y necesidades del mercado laboral con la incorporación de un nuevo título de Técnico Deportivo de Buceo con Escafandra Autónoma, reforzando el compromiso con la capacitación de los jóvenes y el desarrollo de nuevas oportunidades profesionales.

La presentación del nuevo título se ha realizado en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Hespérides, y ha contado con la presencia del concejal de Empleo, Formación y Contratación del Ayuntamiento de Cartagena, Álvaro Valdés, y el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.

Durante el acto, Valdés ha destacado como el nuevo título es un claro ejemplo de cómo la Mesa de Formación de las Nuevas Industrias se consolida como un instrumento clave para adaptar la enseñanza a las demandas reales del sector productivo, destacando la importancia de la colaboración entre administraciones, universidades y empresas para garantizar una formación alineada con la evolución del mercado laboral, “el Ayuntamiento de Cartagena reafirma así su compromiso en el impulso de la industria y la formación, buscando siempre ofrecer programas que combinen la excelencia académica con la flexibilidad que requieren los cambios tecnológicos”, ha añadido el concejal.

La Mesa de Formación de Nuevas Iniciativas (MFNI) ha multiplicado por cinco el número de miembros desde su creación, pasando de 30 a 150 entidades, incluyendo 90 empresas, "este crecimiento refleja la apuesta del tejido empresarial de Cartagena con la formación de nuestros jóvenes talentos", ha recordado el edil, quien también ha resaltado la colaboración entre administraciones y con el propio sector empresarial, que ha facilitado la firma de 22 convenios entre empresas y la Agencia de Desarrollo Local y Empleo (ADLE) para ofrecer microformaciones con prácticas en entornos laborales reales, además de 43 acuerdos para prácticas no laborales vinculadas a certificados profesionales subvencionados por el SEF”, ha añadido.

El nuevo Grado Medio de Técnico Deportivo de Buceo con Escafandra Autónoma ofrecerá 30 plazas y tendrá una duración de un curso escolar, desde octubre de 2025 a julio de 2026, con un total de 725 horas lectivas, sin incluir la formación práctica en centros de trabajo. Para acceder a esta formación, los aspirantes deberán contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y superar una prueba deportiva específica que se realizará en septiembre. El proceso de admisión y matriculación dará comienzo en octubre.

La implantación de esta enseñanza en el CIFP Hespérides capacitará a los alumnos para ejercer como instructor de buceo, coordinador de actividades en centros turísticos de buceo y jefe de estudios en escuelas de buceo. Este título está oficialmente reconocido como requisito para ejercer funciones de docencia, dirección técnica o seguridad en los centros de buceo recreativo de la Región, lo que subraya su relevancia para el sector. Las prácticas se realizarán en escuelas de buceo colaboradoras con el CIFP Hespérides, garantizando una formación inmersiva y profesional.

Durante la presentación, el consejero Víctor Marín destacó que "se trata de una formación de alto nivel, adaptada a la creciente demanda del tejido empresarial y asociativo del buceo y del sector náutico-deportivo en la Región, con gran proyección laboral y un entorno privilegiado para su desarrollo como es Cartagena".

El CIFP Hespérides cuenta con unas instalaciones de primer nivel para esta formación, que incluyen un centro de inmersión con estación de carga, vestuarios, oficinas, almacén, zona de preparación, gimnasio equipado con desfibrilador y material de primeros auxilios, aulas taller y polivalentes, una embarcación con capacidad para 12 buceadores, equipos de buceo completos, equipo de oxígeno normobárico y acceso a la piscina municipal para prácticas subacuáticas, gracias a un convenio con el Ayuntamiento de Cartagena.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

La Mesa de Formación de las Nuevas Industrias amplía su oferta con el título de Buceo con Escafandra Autónoma

Comentarios