Más de 7.000 jóvenes participan en los programas municipales de Juventud el primer semestre de 2025

Más de 7.000 jóvenes participan en los programas municipales de Juventud el primer semestre de 2025
Cartagena celebra el Día Internacional de la Juventud con actividades gratuitas en la naturaleza y el mar, y reafirma su compromiso con el acceso a la vivienda joven
Durante los primeros seis meses de 2025, más de 7.000 jóvenes han participado en los diferentes programas impulsados por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. La cifra refleja un aumento en la implicación de la población joven en iniciativas municipales centradas en el empleo, la formación, la salud mental, la movilidad internacional, la cultura y el voluntariado.
La memoria semestral recoge, entre otros datos, la participación de 4.321 jóvenes en la jornada Itinere, una de las principales citas de empleo joven de la Región; 330 personas formadas en los cursos gratuitos del Espacio Empleo; y 465 que han accedido aorientación a través del programa “Vienes o voy”. A estas cifras se suman las 79 atenciones prestadas en el Servicio de Apoyo Psicosocial, y las más de 5.500 personas que han asistido a actividades formativas, culturales y de prevención.
También han continuado este semestre los programas de ayudas para el carnet de conducir (NoveL), las becas de compensación educativa, el servicio gratuito de alquiler compartido “Comparte Piso” y los recursos de movilidad internacional. Solo desde el Espacio Joven se han atendido personalmente a 715 jóvenes, más de 500 de ellos por primera vez.
La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha valorado estos datos como una muestra del “gran dinamismo de la juventud cartagenera” y ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal por ampliar y consolidar los recursos dirigidos a este colectivo.
“Desde el Ayuntamiento tenemos claro que apoyar a la juventud no es una opción, es una obligación. Porque son el presente activo de Cartagena, y necesitan oportunidades reales para crecer, formarse, emanciparse y desarrollar su proyecto de vida”, ha subrayado Arroyo.
Soluciones para emanciparse
La alcaldesa ha destacado que una de las principales barreras que afecta a la juventud hoy en día es el acceso a la vivienda. Por ello, el Gobierno municipal ha incorporado este eje como prioritario dentro de la Estrategia Municipal de Vivienda.
“Estamos trabajando para dar respuestas eficaces a una de sus grandes preocupaciones: encontrar una vivienda digna y asequible. Por eso estamos desarrollando medidas específicas como la reserva de vivienda pública para jóvenes, el fomento delalquiler asequibles y nuevos proyectos en colaboración con otras administraciones”, ha explicado.
Celebración del Día Internacional de la Juventud
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora este 12 de agosto bajo el lema #Juventud12A, el Ayuntamiento de Cartagena ha organizado una jornada especial con actividades gratuitas en contacto con la naturaleza y el mar, diseñadas para jóvenes de entre 14 y 30 años.
La programación incluye kayak transparente, snorkel a motor, esquí náutico, multiaventura náutica (vela, remo, paddle, paddle XL), rocódromo, visitas guiadas al Faro de Cabo de Palos, observación de Perseidas en Calblanque y una jornada medioambiental con limpieza del litoral en Isla Plana, picnic y autobús gratuito.
Además, la jornada culminará con la entrega del Premio Juventud Extraordinaria, que reconoce el compromiso, el talento y la trayectoria de jóvenes del municipio en distintos ámbitos.
“Queremos que el 12 de agosto sea una fiesta para celebrar todo lo que aportan nuestros jóvenes, y al mismo tiempo un mensaje claro: Cartagena cree en su juventud y va a seguir apostando por ella”, ha afirmado Arroyo.
Premio Mandarache
Por otra parte, cabe recordar que el Ayuntamiento de Cartagena organiza cada año, desde hace 20, a través de Juventud, uno de los mayores eventos culturales, a través de la lectura, destinado a jóvenes estudiantes, el Premio Mandarache y Hache, en el que participan más de 7.000 jóvenes, organizados en 1300 comités de lectura y que posteriormente votan la obra que más les ha gustado.
La alcaldesa siempre ha defendido que “en Cartagena llevamos veinte años demostrando que los libros pueden ser una herramienta poderosa para hacernos preguntas, crecer como personas y construir una sociedad más crítica y mejor preparada para entender su entorno. Mandarache no es solo lectura es mucho más”, lo que le ha valido, entre otros premios, el Premio Nacional de Fomento de la Lectura.