Los Nietos celebró la Solemnidad de la Asunción con su tradicional procesión marítima

Los Nietos celebró la Solemnidad de la Asunción con su tradicional procesión marítima

Los Nietos celebró la Solemnidad de la Asunción con su tradicional procesión marítima  

JR Comunicación y Protocolo.

Como es tradicional, Los Nietos celebró la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María con su procesión marítima y una Eucaristía en la que participaron más de doscientos vecinos y turistas.

La procesión comenzó a las seis de la tarde desde la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, donde los miembros de la hermandad homónima portaron a la imagen de la Virgen. Fue entonces cuando la banda de cornetas y tambores ‘Jóvenes del Mar Menor’ entonó el ‘Himno Nacional’ comenzando la comitiva a andar.

La imagen fue acompañada por Eduardo Pérez Orenes, sacerdote de la parroquia; Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo; Nani Vergara, presidenta de la asociación de vecinos de Los Nietos; y por Marien García Boj, hermana mayor de la Cofradía del Resucitado; a su vez que la banda de cornetas y tambores marcaba el paso e interpretaba marchas como el ‘Avemaría’ o ‘Pescador de Hombres’, entre otras.

Una vez atravesadas las calles del pueblo, la comitiva llegó hasta el Club Náutico donde comenzó la procesión marítima con la imagen de la Virgen en el barco cedido altruistamente por José Blaya; el cual fue acompañado por Óscar Villar, capitán marítimo de Cartagena.

La procesión estuvo compuesta por medio centenar de embarcaciones, algunas de ellas de turistas, que tocaron sus bocinas en señal de alegría para celebrar la Asunción de Nuestra Señora.

Cuando regresó la imagen al puerto, el sacerdote Pérez Orenes celebró la Eucaristía en la amplia terraza del Club Náutico y en la que estuvo presente Concepción Rodríguez Ramos, hermana mayor de la hermandad.

En su homilía el presbítero afirmó que «la enseñanza que podemos obtener de esta solemnidad es que María nos muestra el camino a un futuro lleno de alegría dado que ella fue asunta a la gloria celestial. Y ese camino no es otro que seguir cada día a su Hijo, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan más pesadas».

El acto litúrgico estuvo acompañado de un coro que interpretó las canciones ‘Mientras Recorres la vida’, ‘Señor ten piedad’, ‘Aleluya’, ‘Te presentamos el vino y el pan’, el himno oficial del Jubileo 2025 ‘Llama viva para mi esperanza’, finalizando la misa con la ‘Salve Marinera’.

Posteriormente la procesión retornó al templo concluyendo la celebración con el canto de la ‘Salve’ y la banda tocó el conocido pasodoble ‘Tres Veces Guapa’ compuesto por Vicente Mari Bas.

Sánchez del Álamo afirmó que «Los Nietos es un pueblo pesquero con una de nuestras tradiciones más importantes. Un lugar al que todos debemos apoyar porque tiene un valor para Cartagena y el Mar Menor. Hoy estoy aquí para decirles que no están solos en sus reivindicaciones».

Por su parte, Nani Vergara aprovechó para «dar las gracias a los portapasos por el gran esfuerzo que han realizado para sacar hoy a la Virgen por las calles del pueblo llevándola hasta el último punto del espigón del Club Náutico. Lo han hecho altruistamente y ofreciéndose de modo incondicional. También reconocer a la concejal de Turismo que haya estado hoy aquí apoyándonos. Un año más, estamos muy contentos porque todo ha salido muy bien».

La Solemnidad de la Asunción de la Virgen María es el cuarto y último dogma mariano, proclamado por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950 mediante la constitución apostólica ‘Munificentissimus Deus’. El mismo define que «La Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial».

 

No es una mera festividad sino una ‘solemnidad’, teniendo el rango más elevado de las celebraciones litúrgicas por conmemorar un hecho de primer orden para la fe. Esta celebración goza de una gran tradición, pues ya fue mencionada en el siglo VII por el papa Sergio I fijando una procesión mediante decreto. En la actualidad se festeja en la mayor parte del mundo. Asimismo, es el cuarto Misterio Glorioso del Santo Rosario.

Comentarios