Una primera semifinal entre piano, flauta, quejío, toque y baile

Una primera semifinal entre piano, flauta, quejío, toque y baile
Ayer se celebró la primera convocatoria del concurso en la ‘Catedral del Cante’, con ocho artistas que se jugaron su paso a la final, que se celebrará el próximo sábado
La Unión, 7 de agosto de 2025
Ya ha comenzado el concurso de la 64 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Anoche tuvo lugar la primera semifinal, de las tres programadas, para empezar a conocer al talento sobre las tablas de la ‘Catedral del Cante’ y los posibles aspirantes a los máximos galardones del encuentro flamenco.
Esta primera cita comenzó con los candidatos en la categoría de instrumentista flamenco: Juan Lorenzo Moya Maleno ‘Lorenzo Moya’(Ciudad Real) que interpretó minera y bulerías con su piano, y OstalindaSuárez (Badajoz) que hizo taranta cartagenera y flautasía flamenca con su flauta.
En la categoría de cante, concursaron Raquel Salas Rosado ‘Raquel Salas’(Huelva) con minera y granaína; Iván Segura Ruiz ‘Iván Chaskío’(Alicante) con minera, cartagenera, seguiriya y alegrías;
Andrés Amador Giménez ‘Andreles Amador’ (Almería) con fandangos y seguiriya; Rosario Campos Jaime ‘Rosi Campos’ (Málaga) con levantica y malagueña.
El toque corrió a cargo de Samuel del Río Carmona ‘Samuel de Encarni’(Cádiz) con minera y guajira, y el baile por Ofelia Márquez Espinosa ‘Ofelia Márquez’ (Cádiz) con taranto y caña.
Próximos eventos
Eduardo Guerrero ofrece hoy una masterclass de baile en la Escuela Artedanza, en los niveles iniciación y medio, a partir de las 11:00 horas.
Por la tarde, a las 20:00 horas, la Agenda Cultural acoge la entrega del premio 'Esteban Bernal Velasco' al Conservatorio de Música de Cartagena por su centenario. Sus alumnos y profesores ofrecerán una actuación musical tras recoger el premio.
Ya en la ‘Catedral del Cante’, a las 22:00 horas, tendrá lugar la segunda seminfinal del concurso del Cante de las Minas. En ella participarán José Carlos Esteban-Hanza Fernández ‘José Carlos Hanza Fernández’ (Almería) con su piano por taranta y soleá por bulerías, y Raúl Herrera Moreno (Madrid) con el chelo con taranto y soleá por bulerías, en la categoría de instrumentista.
La guitarra flamenca la protagonizarán Mercedes del Rocío SanguiaoHorneros ‘Mercedes Luján’ (Murcia) con taranta y bulería, y el baile el gaditano José María Viñas Coca ‘José Viñas’ con taranto y seguiriya.
El cante correrá a cargo de Francisco Javier Heredia Hernández ‘Francisco Heredia’ (Jaén) con
minera, taranta, granaína y soleá; Ana Isabel Rodríguez Rosado ‘Anabel de Vico’ (Sevilla) con
minera, murciana, granaína y seguiriya; Gregorio Moya Lara ‘Gregorio Moya’ (Ciudad Real) con
minera, cartagenera, malagueña y mariana, y Lidia Rodríguez González ‘Lidia Rodríguez’ (Sevilla) con malagueña y abandolao.
Isco Heredia al cante y Juan Martínez a la guitarra protagonizan la madrugá en El Almacén Lounge Bar, patrocinada por Sistecarp.