El Servicio de Farmacia del complejo hospitalario de Cartagena recibe la certificación en Humanización de la Fundación Humans

El Servicio de Farmacia del complejo hospitalario de Cartagena recibe la certificación en Humanización de la Fundación Humans

 

El Servicio de Farmacia del complejo hospitalario de Cartagena recibe la certificación en Humanización de la Fundación Humans

También y por cuarto año consecutivo, la farmacia hospitalaria del Santa Lucía y Rosell ha logrado la certificación de la norma ISO 9001

Más de veinticinco mil pacientes externos atendidos y unos treinta mil fórmulas magistrales elaboradas en 2023

El Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario General Universitario de Cartagena ha obtenido la certificación en humanización impulsada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria y otorgada por parte de la Fundación Humans.

Con esta certificación, la fundación pone en valor el fuerte compromiso de este Servicio con todas las personas que son atendidas en este centro y su objetivo es que se logren unos niveles de humanización que lleven a la excelencia en todos los ámbitos de la Farmacia Hospitalaria.

Las dimensiones de la humanización y aspectos recogidos en cada una de ellas por la Fundación Humans se basan en experiencias reales y opiniones de quienes más importan: los pacientes, su entorno y los profesionales de la salud.

Según la jefe del servicio de Farmacia Carmen Mira, “tratamos de mejorar el grado de humanización en el Servicio de Farmacia promoviendo una atención al paciente integral y holística, aumentando la satisfacción de profesionales, pacientes y familiares, mejorando la eficiencia de los procesos y acercando a los equipos a la realidad de sus pacientes”.

La puntuación conseguida de un 70% está en línea con la media del resto de hospitales que han obtenido la certificación, destacando la buena puntuación obtenida en recursos y procesos y en coordinación sanitaria, social y comunitaria, donde nuestro nivel de humanización es superior al de la media. En el buen resultado en estos aspectos influye la implantación del sistema de calidad basado en normas ISO 9001 en el Servicio de Farmacia, cuya certificación se ha renovado recientemente por cuarto año consecutivo.

Partiendo del nivel obtenido en esta certificación y con el fin de seguir avanzando y mejorando la humanización, en el servicio de farmacia se ha desarrollado un plan de mejora a tres años que engloba acciones que se distribuyen en cuatro líneas estratégicas para la humanización. Así en estos próximos años se potenciarán aspectos como la atención e información de los pacientes y su entorno, la asistencia sanitaria integral y otros relacionados con los espacios e instalaciones buscando el mayor confort de los pacientes. Hay que tener en cuenta que el servicio de farmacia tienden cada año más de 25.000 consultas de atención farmacéutica a pacientes externos.