Más de 1.400 profesionales de la educación se darán cita en el II Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental

Más de 1.400 profesionales de la educación se darán cita en el II Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental

Más de 1.400 profesionales de la educación se darán cita en el II Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental

El encuentro, dirigido a docentes, se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en Cartagena y contará con ponentes como el pedagogo y filósofo Gregorio Luri, la psicóloga y divulgadora Alba Cardalba y el psicólogo clínico Francisco Villar

Más de 1.400 profesionales de la educación y ponentes de reconocido prestigio se darán cita en la II edición del Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental, que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre en el Auditorio El Batel de Cartagena. 

El encuentro, organizado en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), tratará temas como la educación emocional, la neurociencia del aprendizaje, el vínculo afectivo, la prevención del malestar psicológico y la promoción de una escuela más humana e inclusiva.

El Congreso contará también con la presentación de la convocatoria de proyectos de bienestar en los centros de Secundaria y con las experiencias de centros educativos de la Región. 

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, explicó que “esta iniciativa pretende inspirar a docentes, profesionales de la orientación, equipos directivos y otros profesionales comprometidos con la mejora de la salud mental y emocional en los entornos educativos, al mismo tiempo que se generan espacios para conocer y compartir experiencias y prácticas innovadoras en un marco que promueve la escuela inclusiva, la convivencia y la equidad y calidad educativa”.

Entre los ponentes se encuentra el psicólogo y experto en emociones y neuroeducación Rafael Guerrero; el psicólogo y autor de los modelos V.E.C. y clínico P.T.L, Roberto Aguado; el doctor en biología e investigador de la Universidad de Barcelona, David Bueno; el doctor en Psicología Clínica, experto en terapia familiar y promotor del programa de atención a la conducta suicida en el menor del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Francisco Villar; el doctor en Filosofía Gregorio Luri y la psicóloga, divulgadora y experta en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve estratégica y en Neuropsicología, Alba Cardalba. 

Esta actividad forma parte del ‘Plan de bienestar emocional, prevención del acoso escolar y promoción de la salud mental en educación’, que se implantó el pasado curso para promover la mejora de la convivencia escolar y mejorar el éxito educativo del alumnado en todos los centros de la Región. El plan cuenta con 40 medidas, distribuidas en seis ejes de actuación, lo que supondrá una inversión aproximada de 3 millones de euros.

Comentarios