La Región de Murcia consolida las alianzas académicas con universidades de Shandong

La Región de Murcia consolida las alianzas académicas con universidades de Shandong
El director general de Universidades, Antonio Caballero, visita la Universidad del Deporte de Shandong y la sede de la Ucam en el Colegio Galaxy junto con su presidenta, María Dolores García
15.10.2025 La Región de Murcia consolida las alianzas académicas con universidades de Shandong en un encuentro institucional orientado a reforzar la cooperación académica entre las universidades murcianas y los centros de educación superior chinos. El director general de Universidades, Antonio Caballero, visitó en la provincia china de Shandong, la Universidad del Deporte y el campus de la Universidad Católica de Murcia (Ucam) en el Colegio Galaxy.
El director general estuvo acompañado por la presidenta de la Ucam, María Dolores García Mascarell, y una amplia delegación institucional de la universidad murciana, en una jornada de trabajo centrada en la ampliación de acuerdos académicos, la movilidad de estudiantes y la promoción conjunta de titulaciones internacionales.
Durante su intervención, Caballero destacó que “la Región de Murcia cuenta con universidades de referencia, plenamente integradas en las redes europeas y ahora también con una creciente proyección en Asia. Nuestro objetivo es consolidar alianzas que favorezcan la movilidad, la formación conjunta y la creación de campus internacionales que amplíen las oportunidades de nuestros estudiantes”.
En la actualidad, la Universidad de Murcia mantiene tres convenios de colaboración con universidades chinas, concretamente con la Universidad de Xidian, vigente hasta 2027; con la Universidad Normal de Hunan, con renovación tácita cada tres años; y con la Universidad Central del Sur, vigente hasta 2026.
Durante la visita oficial está previsto firmar dos nuevos acuerdos: uno con la Shanghai Jiao Tong University y otro con la Shanghai Normal University, ambos orientados al intercambio de estudiantes de grado y posgrado en los ámbitos de economía, empresa y finanzas.
La Universidad Politécnica de Cartagena tiene previsto aprobar en su Consejo un acuerdo de colaboración precisamente con el Weifang Vocational College, ubicado en la provincia de Shandong, y muy volcado en la internacionalización, con más de 60 acuerdos con universidades o instituciones investigadoras en el extranjero.
Por su parte, la Ucam rubricó en mayo un convenio, con el apoyo del Comité Olímpico Español, con la Universidad de Deportes de Shandong, de formación en lengua y cultura española en sus campus. Cuenta con convenios de intercambio con universidades chinas, con una Cátedra de Estudios Asiáticos en España y colabora con la biotecnológica china EffePharm, entre otros.
Caballero afirmó que “desde el Gobierno de la Región de Murcia agradecemos a la Ucam que haya abierto esta puerta que reforzará la relación entre ambas universidades y supondrá nuevas oportunidades para la sociedad murciana”.
Internacionalización del sistema universitario regional
El director general subrayó que “estos acuerdos representan un paso adelante en la internacionalización del sistema universitario regional y en la proyección global de nuestros campus. La Región de Murcia ofrece una educación superior de calidad y un entorno académico abierto y competitivo que resulta especialmente atractivo para los estudiantes internacionales”.
Caballero recordó que el Gobierno regional “impulsa activamente la cooperación con Asia a través de las universidades públicas y privadas de la Región”, con la intención de fortalecer la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento en áreas de interés mutuo. La colaboración con las universidades chinas “abre un marco de oportunidades no solo para el intercambio académico, sino también para la innovación conjunta, el deporte universitario y el emprendimiento juvenil”.