La UCAM inicia el curso con más de 5000 estudiantes de nuevo ingreso

IMG_7752
IMG_7752
La UCAM inicia el curso con más de 5000 estudiantes de nuevo ingreso

La UCAM inicia el curso con más de 5000 estudiantes de nuevo ingreso

Más del 20% de su alumnado es de fuera de España, estando todavía abierto el plazo de matrícula en diversos grados, postgrados y doctorado

Murcia, 10/09/2025. Hace apenas unos meses que se despedían y hoy se han reencontrado después del verano, y es que la UCAM ha dado esta mañana la bienvenida a los estudiantes de segundo en adelante que este curso 2025-26 se forman en sus campus de Murcia y Cartagena y online, mientras que los de primero lo harán próximamente. No obstante, la pasada semana comenzaron las clases los estudiantes de los grados de Medicina y Enfermería, dada la carga académica y práctica que conllevan estos estudios.

La Universidad Católica de Murcia contará este curso con más de 5.000 alumnos de nuevo ingreso, aunque la cifra todavía no es definitiva ya que continúa abierto el plazo de matrícula. Estos datos suponen un número récord de estudiantes, al superar los más de 22.000 con los que contó el pasado curso 2024-25 en programas de grado y postgrado. 

Hay que destacar que este crecimiento viene marcado muy especialmente por el incremento de estudiantes extranjeros que eligen la Católica para formarse, ya sea en sus campus de Murcia o Cartagena, suponiendo más de un 20% del alumnado, por encima de las cifras del pasado año cuando se formaron en sus aulas 3365 alumnos procedentes de 139 nacionalidades de los cinco continentes. Los países con mayor representación son Italia, Francia, México, Colombia y Ecuador. Cabe destacar asimismo la procedencia de estudiantes de países tan lejanos de nuestro entorno como Kenia, República Democrática del Congo, Sri Lanka, Haití o Kirguistán, entre otros.

Este nuevo crecimiento de alumnado marca un hito en la UCAM, pero al mismo tiempo es fruto de una evolución constante, tal y como publicó el pasado mes de julio el Ranking CYD, según el cual, la UCAM obtuvo un crecimiento récord regional (+16,8%) de estudiantes entre 2018-2023. Ello es consecuencia de su modelo educativo, de calidad y formación personalizada con alta empleabilidad, y de su liderazgo como universidad global, con una comunidad estudiantil en constante expansión y una estrategia clara de internacionalización.

Ampliación del catálogo de títulos

Como novedad para este curso, la UCAM suma a su amplio catálogo de títulos el Bachelor’s Degree in International Relations, que impartirá en modalidad presencial y que cubre la demanda de profesionales en el área de la internacionalización de empresas multinacionales, comercio global, política internacional, cooperación al desarrollo y derechos humanos. Asimismo, en cuanto a postgrados, incorpora el Máster Universitario en Desarrollo, Gestión y Política Sostenible del Turismo,  tanto en castellano como en inglés bajo el nombre de Master in Development, Management and Sustainable Tourism Policy y que, asimismo, se puede cursar tanto en modalidad presencial como online. Manuel Carlos Ruiz, vicerrector de Calidad y Ordenación Académica señala que la Católica de Murcia “siempre está trabajando para implantar programas innovadores, actualizados, incluyendo nuevas titulaciones en función de las necesidades que van surgiendo en la sociedad y a las que queremos dar respuesta”.

Incorporación de nuevos servicios e instalaciones

En cuanto a servicios de los que disponen los estudiantes de la UCAM, cabe destacar que además hoy Micampus residencias inaugura su residencia de estudiantes en La Ñora, adscrita a la UCAM y situada a escasos metros de su campus de Murcia, instalaciones de excepcional nivel que alojarán parte de estos alumnos internacionales, así como de muy diversos puntos de España que han elegido a la Católica de Murcia para estudiar. Por otra parte, las próximas semanas la Universidad inaugurará diversas instalaciones, como el Hospital Veterinario de Grandes y Pequeños Animales, perteneciente al Grado en Veterinaria de la UCAM, que imparte en modalidad bilingüe. 

Tras la restauración del Claustro del Monasterio de Los Jerónimos, por parte de la Fundación Universitaria San Antonio, que ha incluido sus fachadas, carpinterías, cubiertas bajas y el solado interior de planta baja conforme a las investigaciones históricas, este nuevo curso se hará la rehabilitación integral de los dos elementos que quedaban pendientes, las fachadas noreste y sureste del Monasterio, por lo que el conjunto monumental lucirá en toda su belleza y fiel a como fue concebido y creado.

Comentarios