Arroyo: “Seguimos avanzando en seguridad, vivienda, empleo y los asuntos que importan a los cartageneros”

Arroyo: “Seguimos avanzando en seguridad, vivienda, empleo y los asuntos que importan a los cartageneros”
El Gobierno de Cartagena mantiene un ritmo firme de trabajo para mejorar la seguridad, ampliar la oferta de vivienda y crear empleo “Mientras otros partidos están centrados en tapar la corrupción de la familia presidencial o en llenar vacíos de liderazgo, el Partido Popular está centrado en los asuntos que interesan a los cartageneros” ha dicho la alcaldesa y presidenta del Partido Popular de Cartagena, Noelia Arroyo, ante el Comité Ejecutivo del partido celebrado este martes.
Arroyo ha aprovechado su informe de gestión desde el ultimo Comité Ejecutivo para subrayar que en poco tiempo se han producido novedades importantes en la vivienda, la seguridad, el empleo, la industria y el patrimonio.
En materia de vivienda, destacó que se está cumpliendo la Estrategia Municipal con medidas que amplían la oferta asequible. “Hemos puesto en marcha el procedimiento de edificación forzosa y el 60% de los solares sobre los que actuamos ya han solicitado licencia para construir 170 viviendas, una residencia de estudiantes, locales y aparcamientos”, explicó. Añadió que el Ayuntamiento “ha publicado la primera subasta de catorce solares urbanos y ha desbloqueado proyectos como el del antiguo frigorífico Balsalobre para 480 viviendas, además de promover nuevas promociones públicas en el Barrio de la Concepción”.
En el ámbito de la seguridad, recordó la apertura del nuevo cuartel de Cuesta Blanca y la construcción del de Los Dolores, que estará en funcionamiento en 2026. “Tenemos en proyecto el de La Aljorra, con apoyo regional, y con estas incorporaciones la Policía Local dispondrá de nueve instalaciones repartidas por todo el municipio”, señaló. También destacó la modernización de la flota y la puesta en servicio de 300 cámaras de videovigilancia “que refuerzan la prevención y la respuesta ante incidencias”.
En cuanto al empleo y la industria, Arroyo subrayó el crecimiento del programa CAETRA, que ya agrupa a más de 130 empresas y centros tecnológicos, y la consolidación de Cartagena como referente nacional en innovación y tecnología dual. “Hemos puesto en marcha la primera aceleradora de empresas de defensa del país y seguimos sumando compañías y oportunidades de empleo cualificado”, indicó.
Añadió que el nuevo centro de formación de la FREMM, cuya licencia concedió el Ayuntamiento en junio, “será un motor de cualificación con capacidad para 1.500 alumnos y más de treinta especialidades industriales”.
También se refirió a los avances en patrimonio y turismo, con la adquisición del Monte Galeras, la recuperación de la batería de San Leandro y la cesión del submarino Tonina. “Con Galeras, San Leandro y el Tonina estamos uniendo pasado militar y futuro turístico, integrando patrimonio y naturaleza en un mismo proyecto de ciudad”, destacó.
La presidenta del PP recordó además la importancia del proceso de descentralización, que permitirá que el 100% de la población esté representada en juntas vecinales al final de la legislatura, y recordó que los barrios y las diputaciones son el escenario, por primera vez, de grandes inversiones municipales, como Bosque Romano, que en estos meses ha iniciado su segunda fase, o el plan Re-Crea, con 15 millones de inversión destinados a regenerar nueve barrios de la ciudad y que el gobierno ha logrado este mes.
Arroyo concluyó señalando que todos estos avances “se han producido en apenas seis meses, con el verano de por medio y situaciones como la DANA o el apagón, en las que el Ayuntamiento ha demostrado su capacidad de reacción y servicio a los vecinos”.