El PSOE denuncia que el desmantelamiento de la atención social del PP no tiene límites y se centra en los barrios más desfavorecidos

El PSOE denuncia que el desmantelamiento de la atención social del PP no tiene límites y se centra en los barrios más desfavorecidos
Manolo Torres exige a Arroyo que reclame a su jefe López Miras que deje de castigar a Cartagena, tras conocer el cierre de otro programa solidario educativo en Los Dolores
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manolo Torres, denuncia que el desmantelamiento de la atención social que el PP está llevando a cabo en Cartagena “no tiene límites y se está centrando en los barrios más desfavorecidos. En febrero se han cerrado tres programas solidarios por falta de financiación autonómica”.
Claro ejemplo de ello es el cierre del Proyecto de Apoyo Educativo PAE Shirika que llevaba a cabo la Fundación FISAT Salesianos Social en Los Dolores, tal y como han hecho público en un comunicado, y que se suma al cierre de otros programas de Proyecto Abraham y de Accem. “Con ésta ya son tres las organizaciones no gubernamentales que se ven obligadas a cerrar programas de educación y de atención a personas en riesgo de exclusión social por la falta de financiación autonómica. Es absolutamente lamentable”, señala Torres.
FISAT desarrollaba este proyecto de apoyo educativo dirigido a niños y adolescentes, en el barrio de Los Dolores, por lo que la escasa red de recursos sociales que tenían los jóvenes de esta localidad se ha visto seriamente dañada. “Casualmente el cierre de proyectos solidarios se está llevando a cabo en los barrios más desfavorecidos, como todo, el PP siempre ataca a quienes menos tienen para protegerse”, asegura el portavoz socialista.
El proyecto de FISAT funcionaba desde 2011, algo similar a lo que ocurría con el Proyecto Abraham. “Y mientras esto ocurre, la alcaldesa continúa callada, defendiendo a su jefe López Miras y acatando las órdenes de Vox. Quienes salen perdiendo son nuestros niños y adolescentes, que no reciben el apoyo educativo que merecen y que tan bien desarrollaban las ONGs del municipio”, explica Torres.