Los alojamientos reglados de la Región firman su mejor mes de mayo en viajeros y pernoctaciones
Los alojamientos reglados de la Región firman su mejor mes de mayo en viajeros y pernoctaciones
El número de viajeros experimentó un crecimiento interanual del 2,4 por ciento hasta llegar a los 168.026 y las pernoctaciones se dispararon con un aumento del 8,1 por ciento hasta alcanzar las 477.747.
Los alojamientos rurales de la Región baten récords en mayo con el mayor crecimiento de viajeros del país, un 58,8 por ciento más, y los campings registran su mayor cifra de pernoctaciones, con un incremento del 57,9 por ciento.
01.07.2025 Los alojamientos reglados de la Región, hoteleros y extrahoteleros, recibieron un total de 168.026 viajeros el pasado mes de mayo, un 2,4 por ciento más que el mismo mes del año pasado. Es el mejor dato de viajeros totales en alojamientos reglados de la Región para este mes según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Colectivos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Estos viajeros generaron 477.747 pernoctaciones, la mejor marca para mayo de la serie histórica, con un crecimiento del 8,1 por ciento respecto al mismo mes de 2024. Este aumento contrasta con el retroceso de pernoctaciones registrado en el conjunto de España en el mismo periodo, que fue del 0,1 por ciento.
Respecto a los datos de turismo extrahotelero, en mayo destacó el comportamiento de los alojamientos rurales y de los campings, que alcanzaron sus registros históricos más elevados para este mes, según las Encuestas de Ocupación de Apartamentos, Campings y Alojamientos rurales del INE.
Los alojamientos rurales regionales recibieron 4.163 viajeros, lo que supone un aumento del 58,8 por ciento en relación con el mismo mes de 2024, el mayor incremento interanual relativo por comunidades. La media de España fue del 1,0 por ciento de ascenso.
Los viajeros residentes en España crecen un 53,6 por ciento (4,8 por ciento en España) y los extranjeros aumentan un 129,2 por ciento (bajada del 6,4 por ciento de media nacional).
El total de estos viajeros registró 9.293 pernoctaciones, lo que supuso récord para este mes y representa un incremento del 24,5 por ciento respecto a mayo de 2024. Se trata del tercer mayor incremento interanual relativo por comunidades, solo por detrás de Andalucía y Castilla-La Mancha.
Por su parte, el sector del camping en la Región alcanzó récord de viajeros en mayo, con 16.320, con un incremento interanual del 27,6 por ciento (2,7 por ciento en España). Es el tercer mayor incremento interanual relativo por comunidades, solo por detrás de Galicia y Cantabria.
La estancia media en los campings de la Región fue de 5,54 días, la segunda más alta del país tras Comunidad Valenciana (5,95 días), mientras que la media nacional fue de 3,78 días.
Estos campistas registraron 90.404 pernoctaciones, lo que supone el registro histórico más elevado de pernoctaciones para un mes de mayo. Esta cifra representa un incremento del 57,9 por ciento respecto al mismo mes de 2024 (descenso del 0,7 por ciento en España). La Región registra así el segundo mayor incremento interanual relativo por comunidades, tan solo por detrás de Galicia.
Máximos históricos hasta mayo
Desde que comenzó el año, de enero a mayo, los alojamientos turísticos regionales han alcanzado el mejor dato de afluencia para este período: 673.236 viajeros, un 0,9 por ciento más respecto a los mismos meses de 2024 (en España sube un 0,4 por ciento).
Estos viajeros generaron durante los primeros cinco meses del año 2.056.944 pernoctaciones, lo que supone un volumen un 2,8 por ciento superior al mismo período de 2024 (en España aumentó un 0,6 por ciento). Esta cifra total de pernoctaciones es el registro histórico más elevado en la Región en el acumulado enero-mayo.