La Comunidad refuerza el liderazgo exportador de la economía regional con 60 actividades de internacionalización en el primer semestre

La Comunidad refuerza el liderazgo exportador de la economía regional con 60 actividades de internacionalización en el primer semestre
900 empresas regionales participaron en las actuaciones conjuntas del Info y las cámaras de comercio con las que han aumentado su capacitación y les han permitido introducirse en mercados de cuatro continentes
Las habilidades directivas y de gestión, tecnología y estrategia se potencian como factores clave para la expansión internacional de las empresas regionales
22.08.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social impulsó en el primer semestre del año 60 actividades de internacionalización en el marco del Plan de Promoción Exterior que promueven el Instituto de Fomento (Info) y las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. Las actuaciones, en las que han participado 900 empresas, se han centrado en potenciar la capacitación de las pymes regionales de cara a su internacionalización, en dar respuesta a los retos que plantea la situación geopolítica y en apoyar su introducción en nuevos mercados.
La consejera del ramo, Marisa López Aragón, puso en valor el intenso trabajo del primer semestre del año y recordó que en los primeros cinco meses las pymes de la Región exportaron por valor de más de 5.815 millones de euros, “con crecimientos relevantes en los sectores agroalimentario, bebidas y bienes de consumo, lo que demuestra la apertura al exterior de la economía en la Región que, hoy en día, es la quinta provincia más exportadora de España”.
Los exportadores regionales pudieron participar en el primer semestre del año en 31 eventos de capacitación en los que participaron 668 empresas, contando con 900 asistentes. Cursos y jornadas relacionados con temáticas muy variadas como el impacto de la geopolítica en los negocios y riesgos financieros en los mercados internacionales, los trámites aduaneros, operaciones triangulares, el uso de la IA en el comercio internacional o planificación estratégica internacional con Big Data, entre otros.
En el apartado de promoción exterior, la labor del Info se centró tanto en el desarrollo de misiones directas e inversas, como en la participación en ferias internacionales. En concreto, se llevaron a cabo 32 actuaciones que contaron con más de 180 empresas participantes de sectores como el calzado, el contract, la alimentación, la tecnología agrícola, innovación y tecnologías TIC, el mueble, defensa, entre otros, tuvieron acceso a mercados de 28 países en cuatro continentes.
Además, durante el primer semestre se lanzaron sendas convocatorias dirigidas a mejorar el posicionamiento de las pymes regionales en mercados exteriores, mediante el apoyo a las acciones incluidas en sus planes de internacionalización o el apoyo para la contratación de servicios de asesoramiento estratégico y consultoría de mercados. “Unas líneas que están siendo un pilar básico para dar respuesta a los desafíos actuales, en los que tiene especial protagonismo la volatilidad, incertidumbre y cambios en el paradigma de las relaciones comerciales internacionales”, según señaló López Aragón.
Asimismo, se ha iniciado el proceso de selección de los próximos becarios de internacionalización, que podrán adquirir experiencia en comercio internacional durante estancias en Seúl (Corea), Los Ángeles (EE.UU.), Ho Chi Minh (Vietnam), São Paulo (Brasil), Tokio (Japón), Lima (Perú), Kuala Lumpur (Malasia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Toronto (Canadá) y El Cairo (Egipto).
La consejera subrayó que “respaldar la iniciativa de nuestras empresas es apostar por dar solidez a la economía regional, teniendo en cuenta que una economía abierta es más resiliente frente a cualquier eventualidad” y reafirmó “el compromiso del Gobierno regional con los empresarios a la hora de potenciar la conquista de nuevos mercados y consolidar posiciones de liderazgo en sectores estratégicos, haciendo frente a cualquier desafío, como la reciente imposición de aranceles por parte de EE UU”.