Antonio Navarro, reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción

CTCON Junta Directiva 2025
CTCON Junta Directiva 2025
Antonio Navarro, reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción

Antonio Navarro, reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción

La reelección se produce tras un año récord, con un crecimiento del 30 % en ingresos y 33 proyectos de I+D+i ejecutados

Murcia, 8 de julio de 2025. Antonio Navarro Mompeán ha sido reelegido presidente del Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON) durante la asamblea anual, en la que se venden empresas, profesionales e instituciones del sector para hacer balance del año y trazar las líneas estratégicas de futuro.

Navarro, que renueva su compromiso al frente del centro, ha destacado la importancia de seguir impulsando la digitalización, la sostenibilidad y la innovación como ejes clave para modernizar la construcción y reforzar su competitividad. “CTCON debe seguir siendo el motor de transformación tecnológica del sector en la Región”, señaló tras su reelección.

"La construcción vive un momento clave. La innovación ya no es una opción, es una necesidad. Necesitamos una construcción más eficiente, más atractiva para los jóvenes, más respetuosa con el entorno y conectada con las nuevas tecnologías. Y desde CTCON vamos a seguir liderando ese cambio. Tenemos la capacidad técnica, el talento y una red de empresas comprometidas que creen en esta transformación", afirma.

La asamblea, celebrada en el edificio VRIO -finalista de los Premios Nacionales de Arquitectura-, sirvió también como espacio de networking y colaboración entre empresas, estudios técnicos, centros de investigación y administraciones públicas.

CTCON cierra el ejercicio con un crecimiento del 30% en los ingresos

Durante el último año, el Centro Tecnológico de la Construcción de la Región de Murcia (CTCON) ha consolidado su posición como referente en innovación y transferencia tecnológica en el sector. En 2024, destaca el inicio de las obras del nuevo Laboratorio de Construcción Sostenible en Fortuna, que estará operativo en 2025 y supondrá un impulso clave para el desarrollo de soluciones en materia de eficiencia y sostenibilidad. A nivel de actividad, CTCON ha desarrollado 33 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas estratégicas propias y colaboraciones con empresas del sector. Además, ha mantenido su participación en programas europeos de máximo nivel, como Horizonte Europa y LIFE. Todo ello ha sido posible gracias al apoyo de su red de empresas asociadas, el compromiso de su equipo técnico y una clara apuesta por la digitalización y la colaboración interinstitucional.

Desde el punto de vista financiero, los datos presentados reflejan un incremento de ingresos del 30 % durante 2024, impulsado por servicios de investigación aplicada, ensayos de laboratorio y proyectos de transferencia tecnológica. Este crecimiento se consolida al centro como referente regional en innovación constructiva.

Nueva Junta Directiva

Durante la asamblea se ratificó también la composición de la nueva Junta Directiva del Centro Tecnológico de la Construcción. Antonio Navarro Mompean, de ADIR Gestión SL, fue reelegido como presidente; Juan Luis Porrúa Caballero, de Cementos La Cruz SL, ocupará la vicepresidencia; y Antonio Martínez García, de Pavasal ECSA, ejercerá como secretario.

Completan la junta José García-Balibrea Ríos (Hormisa–Hormigones del Sureste SA), Enrique Fernández-Delgado Gavila (Construcciones Urdecon SA), José Antonio Puente Lison (Bortubo SA), José Antonio Pérez Navarro (Áridos Abanilla), Gabriel Araujo Piñero (CHM Obras e Infraestructuras SA) y José Alarcón Muñoz (Prefabricados de Hormigón Montalbán y Rodríguez). Como vocales protectores se incorporan Antonio Romero Navarro, del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO), y María Luisa Lucas, de la Federación Regional de Empresarios de la Construcción de Murcia (FRECOM).

Así, con más de 20 años de trayectoria, el centro mantiene su papel como referente en I+D+iy apoyo al desarrollo industrial del sector.

Más información a los medios: María Luisa Lucas 644373761

Comentarios