La Comunidad activará la nueva tarjeta monedero el próximo mes de septiembre

La Comunidad activará la nueva tarjeta monedero el próximo mes de septiembre
Estarán dotadas con cerca de 16 millones hasta finales de 2028 y podrán ser canjeadas por productos de alimentación y de higiene de primera necesidad.
Política Social también destinará más de un millón de euros a establecer medidas de acompañamiento a las familias para facilitar su inclusión social
21.05.2025 La Comunidad pondrá a disposición de las familias más vulnerables la nueva tarjeta monedero el próximo mes de septiembre. La partida presupuestaria para su activación será de 15.782.659 euros hasta finales de 2028 y permitirá a más de 12.000 personas en situación de vulnerabilidad poder acceder a productos de alimentación y de higiene de primera necesidad durante todo el año.
La nueva convocatoria también incluye medidas de acompañamiento a las familias beneficiarias, con el fin de facilitar su inclusión social y laboral, por una importación de 1.104.786 euros. Para ello, y tras una evaluación previa, los profesionales de los Servicios Sociales de cada municipio diseñarán un itinerario personalizado, atendiendo a la situación y necesidades de cada unidad familiar, donde queden recogidas las actuaciones y programas que permitan fomentar una vida independiente.
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, resaltó que, en total, se destinan más de 17 millones de euros al Programa de Materias Básicas desde septiembre de 2025 a finales de 2028, “incluyendo no solo la financiación de las tarjetas, sino también las medidas de acompañamiento y la gestión técnica del programa”. Estas declaraciones las hicieron durante su visita al centro municipal de Servicios Sociales Murcia Norte, acompañada por la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres.
Ruiz aprovechó este encuentro para felicitar a los profesionales y representantes de los distintos centros municipales “por su implicación y esfuerzo a la hora de gestionar la tramitación de las tarjetas monedero el pasado año” ya que, solo el municipio de Murcia fue capaz de ejecutar en 6 meses un presupuesto de1.430.510 euros (de los más de 3 millones ejecutados en toda la Región ) y 1.765 tarjetas entregadas.
El titular de Política Social resaltó que "con esta nueva convocatoria afrontamos nuevamente el reto de conseguir que las familias más vulnerables puedan acceder con celeridad a esta ayuda. Y para ello, es fundamental que la Comunidad, los ayuntamientos y los profesionales de Servicios Sociales trabajemos de forma coordinada para que la respuesta a estas familias sea lo más rápida posible".
Explicó que, “en estos momentos, los Servicios Sociales de la Región están a pleno rendimiento, ya que nos encontramos inmersos en un proceso de valoración de familias y de recogida de solicitudes”, cuyo plazo de solicitud finaliza el próximo 10 de junio.
Además, también se encuentra abierta la convocatoria para que las entidades del Tercer Sector presenten sus proyectos para la gestión del Programa de Asistencia de Materia Básica. La entidad beneficiaria que resulte seleccionada será la encargada de realizar la provisión de tarjetas, como también de licitar a los comercios participantes y realizar las medidas de acompañamiento.
Ruiz explicó que, desde la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, “se han mantenido distintas reuniones para informar a los comercios de esta nueva convocatoria y para que puedan implantar a tiempo el sistema informático necesario para la puesta en marcha de la tarjeta”.
Más de 3.000 familias atendidas
La consejera de Política Social hizo balance del modelo transitorio ejecutado en 2024 donde resultaron beneficiarias un total de 3.018 familias y 12.430 personas en situación de vulnerabilidad. El presupuesto fue ejecutado casi en su totalidad, alcanzando los 3.232.140 euros.
Ruiz explicó que “desde el Gobierno regional realizamos un gran esfuerzo para cumplir los plazos en tiempo y forma”. Para ello, la Consejería de Política Social, junto con la Agencia de Transformación Digital de la Región de Murcia, diseñó una plataforma digital pionera en España, denominada 'Proba', que permitió agilizar la preselección de las familias, la tramitación del programa y las correspondientes derivaciones a la entidad encargada de su gestión, como era Cruz Roja.
Además, se tramitaron cerca de 5.000 expedientes y se distribuyeron los créditos entre 33 entidades locales, siendo el Centro de Servicios Sociales de Murcia el que más crédito ejecutó (1.430.510 euros), seguido de Cartagena (201.410 euros), Lorca (176.560 euros) y Alcantarilla (131.880 euros).
La cantidad máxima establecida por unidad familiar es de 220 euros al mes, con un mínimo de 130 euros al mes.
Ruiz estimó que el número de familias que podrán acogerse a la tarjeta monedero en esta nueva convocatoria será similar al del año pasado y bajo los mismos criterios: tener menores a su carga y que la unidad familiar tenga unos ingresos inferiores al 40 por ciento de la renta mediana nacional.