El Gobierno regional destina más de seis millones de euros para impulsar el empleo y la inversión en la economía social
El Gobierno regional destina más de seis millones de euros para impulsar el empleo y la inversión en la economía social
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social lanza la convocatoria de ayudas para cooperativas, sociedades laborales y organizaciones del sector, abierta hasta el 30 de septiembre
07.07.2025. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Autónomos y Economía Social, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la convocatoria de subvenciones para el fomento de la economía social correspondientes al ejercicio 2025, con un presupuesto total de 6.052.500 euros.
Las ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas de economía social con sede en la Región de Murcia, así como a sus organizaciones empresariales. El procedimiento de concesión se realizará por concurrencia competitiva, en la que se aplicarán criterios como la creación de empleo estable, la incorporación de colectivos vulnerables, la obtención de certificados de calidad o el compromiso ambiental.
Estas ayudas, que cuentan en algunas líneas con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), están dirigidas a cooperativas, sociedades laborales y organizaciones empresariales del sector, y se articulan en torno a cinco programas orientados a la creación de empleo, el refuerzo financiero, la inversión productiva y el fortalecimiento institucional.
“Con estas ayudas impulsamos la creación de empleo estable y de calidad, especialmente entre los colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral, y apostamos por el emprendimiento colectivo como palanca de transformación económica”, destacó la consejera del ramo, Marisa López Aragón.
El primer programa está destinado a la incorporación de nuevos socios trabajadores con contratos indefinidos y a jornada completa en cooperativas y sociedades laborales, con ayudas de entre 7.000 y 11.500 euros por persona, con prioridad de colectivos como jóvenes, mujeres, personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
La segunda línea apoya las aportaciones al capital social, con ayudas de hasta el 25 por ciento del capital suscrito y desembolsado, con un máximo de 4.000 euros por socio, para incentivar la capitalización y estabilidad financiera de estas empresas.
El tercer programa incluido en la convocatoria contempla subvenciones a fondo perdido de hasta el 30 por ciento de la inversión subvencionable en activos fijos, así como ayudas financieras que cubren hasta el 50 por ciento de los intereses generados por préstamos destinados a inversiones realizadas en 2024 y 2025.
El cuarto bloque recoge ayudas de hasta 1.000 euros por proyecto para asistencia técnica, dirigidas a organizaciones que asesoren en la constitución de nuevas cooperativas y sociedades laborales.
El quinto programa subvenciona con hasta 80.000 euros el funcionamiento y fortalecimiento de las estructuras representativas del sector, en función del número de trabajadores fijos contratados.
Fortalecer el ecosistema de la economía social
López Aragón, subrayó que “estas ayudas forman parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema de la economía social en la Región, y fomentan el emprendimiento colectivo, el empleo de calidad y la cohesión territorial”. Asimismo, afirmó que con estas ayudas “continuamos avanzando en la ejecución del VI Pacto de la Economía Social, firmado el pasado mes de febrero”.
Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica de la Comunidad Autónoma: https://sede.carm.es hasta el próximo 30 de septiembre, excepto el programa 5, cuyo plazo será de un mes desde la entrada en vigor de la orden de convocatoria.