El Gobierno regional moviliza más de 114 millones en la industria alimentaria y de bebidas entre 2020 y 2024

El Gobierno regional moviliza más de 114 millones en la industria alimentaria y de bebidas entre 2020 y 2024
La Consejería de Empresa concede en este periodo 25,8 millones en ayudas para impulsar 972 proyectos del sector, lo que ha generado 4,6 euros de inversión por cada euro de subvención
07.07.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha movilizado más de 114 millones de euros en la industria alimentaria y de bebidas entre 2020 y 20204, gracias a subvenciones aprobadas por valor de 25,8 millones de euros. Durante este periodo, el Gobierno regional ha respaldado 972 proyectos empresariales en el marco de las diferentes líneas de apoyo para impulsar a las empresas del sector en la Región de Murcia.
De esta forma, por cada euro de ayuda concedido, las empresas beneficiarias han logrado una inversión de 4,6 euros para potenciar, dinamizar o internacionalizar su actividad.
Estos datos los ofrecieron hoy la titular de Empresa, Marisa López Aragón, durante una visita a las instalaciones de AMC Global, dedicada a la industria agroalimentaria. En ese sentido, López Aragón destacó que “estas cifras reflejan la solidez del sector alimentario en la Región de Murcia, ya que con cada euro público subvencionado, no solo se dinamiza la economía, sino que se generan oportunidades, empleo de calidad y competitividad”.
Por sectores, las principales líneas de subvención han estado dirigidas a la elaboración de otros productos alimenticios, con 5,5 millones de euros en ayudas concedidas; seguidas por el procesamiento y conservación de frutas y hortalizas, con 3,8 millones de euros; y la elaboración de productos cárnicos, que ha recibido 2,6 millones de euros.
En cuanto al reparto territorial, el municipio de Murcia ha concentrado 202 expedientes con un total de 5,9 millones de euros en ayudas, lo que representa el 23 por ciento del total concedido; le siguen Bullas, con 55 expedientes y 3,9 millones de euros; Alhama de Murcia, con 12 proyectos y 2,6 millones de euros; y Santomera, con 18 expedientes y 1,6 millones de euros en subvenciones.
La consejera explicó que “desde el Gobierno regional vamos a continuar apoyando a nuestras empresas para que sigan innovando, creciendo y generando empleo de calidad, especialmente en un sector estratégico como es el alimentario”, y subrayó que “se pondrá especial atención a la sostenibilidad, la eficiencia energética y la transformación digital de los procesos productivos”.
Una empresa líder en innovación
AMC Global es una empresa regional con más de 20 años en activo que lidera en Europa la investigación, desarrollo, exprimido, producción y comercialización de zumos de frutas refrigerados, gazpachos y bebidas vegetales naturales de alta calidad.
La compañía ha sido beneficiaria de la convocatoria de la ayuda I+D 2024, impulsada por el Info. Con esta subvención, la empresa recibe más de 102.000 euros, lo que generará una inversión por valor de más de 342.000 euros.
Además, la empresa ha participado en la primera edición de la iniciativa InfoSherpa, impulsada por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info. Se trata de un servicio que identifica oportunidades de financiación europea y conecta a empresas de la Región de Murcia de cara a participar en convocatorias de ayudas europeas a la I+D+i.