El Gobierno regional refuerza en EEUU su estrategia para fortalecer la exportación de vinos frente a los desafíos arancelarios
La Región exportó en 2024 vinos por valor de más de 166 millones de euros, y el norteamericano fue el principal mercado importador
Ocho expertos pertenecientes al canal Horeca, a canales de venta al por menor y periodistas especializados visitarán 17 bodegas de la Región
18.05.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha organizado una misión comercial que traerá a la Región a expertos estadounidenses especializados en vitivinicultura para impulsar las exportaciones de los vinos de la Región a Estados Unidos que es, en la actualidad, el primer mercado de destino internacional de las bodegas regionales. De esta forma, subrayó la titular de Empresa, Marisa López Aragón, “reforzamos nuestra estrategia para fortalecer la exportación de vinos frente a los desafíos arancelarios”.
Así, las exportaciones de vino de la Región superaron los 166 millones de euros el pasado año, con el mercado norteamericano como principal importador, con una cantidad que superó los 25 millones de euros. Una circunstancia que se prolonga en el comienzo de este año, ya que en los dos primeros meses del 2025 se han alcanzado los 23,4 millones de euros, con EEUU, de nuevo, como el primer país importador.
A este respecto, López Aragón recordó que “la Región fue el pasado año la sexta provincia más exportadora de vinos de España” y destacó que “involucrar a expertos, cuyo conocimiento y credibilidad genera confianza en el consumidor, puede ser una estrategia poderosa para fomentar la exportación de los productos regionales, más en el escenario actual, fortaleciendo la percepción del producto en el que, hoy por hoy, es nuestro principal mercado importador y que, por supuesto, no queremos abandonar”.
En este sentido, la primera semana de junio, ocho expertos pertenecientes al canal Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), a canales de venta al por menor y periodistas especializados, visitarán 17 bodegas de cada una de las tres denominaciones de origen de la Región de Murcia. La acción comenzará el día 3 de junio con una cata dirigida por el prestigioso sumiller Ferrán Centelles, que ha formado parte durante más de una década del equipo de sumilleres de elBulli y continúa vinculado a elBullifoundation.
Por su parte, de la Denominación de Origen Jumilla, visitarán las bodegas Xenixel; Parajes del Valle; Alceño; Cárchelo; Juan Gil; Luzón; Olivares; Ego y BSI. En cuanto a la Denominación de Origen Yecla, se desplazarán a las bodegas Castaño, la Purísima y Barahonda. Y, en el marco de la Denominación de Origen Bullas, se visitarán las bodegas del Rosario; balcón; Tercia de Ulea; Hydria y Pura Viña.
Para ello, participarán en esta misión los sumilleres y profesionales de hostelería Gretchen Buck; Chris paraísos; Kevin McGuire; Álex Masanotti; Peter Granoff y Evan Davis, así como las periodistas especializadas Kathleen Willcox y Pam Strayer.
Esta acción comercial forma parte de la planificación del Plan de Internacionalización que desarrolla el Info, con la colaboración de las Cámaras de Comercio de la Región, cofinanciada con el Fondo de Desarrollo Regional (Feder).