El mercado de vehículos de ocasión en España: un mercado que no deja de crecer

El mercado de vehículos de ocasión en España: un mercado que no deja de crecer

El mercado de vehículos de ocasión en España: un mercado que no deja de crecer

 

El mercado de vehículos de ocasión en España está viviendo una muy buena etapa. La creciente digitalización de las ventas y la expansión de concesionarios especializados ha propiciado que esta rama del mercado del motor esté en su mejor estado de forma, volviendo a unos niveles que no se veían desde hace años y apuntando a crecer de forma imparable.

Son varios los factores que más han favorecido esta evolución positiva, incluso la presencia de empresas como HRMotor, especializadas en la venta de vehículos de segunda mano, seminuevos y de kilómetro cero. Todos estos agentes, sumados al encarecimiento de los modelos nuevos y las complicaciones económicas en el país, ha desatado la tormenta perfecta para la segunda mano.

Crecimiento favorable para los vehículos de ocasión

En enero de 2025, las ventas de coches de ocasión en España alcanzaron las 167.931 unidades, lo que representa un incremento del 5,3% respecto al mismo mes en 2024. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, a una mayor demanda de este tipo de vehículos, ya que son una alternativa de lo más atractiva frente a la compra de modelos nuevos por su relación calidad-precio, y la disponibilidad inmediata.

Según los datos recogidos por Ganvam, este aumento refleja una mayor confianza por parte de los consumidores en el mercado, aunque todavía hay que superar una mejora cualitativa. 6 de cada 10 ventas se hacen entre particulares y, en estos casos, hablamos de vehículos con una media de 15 años de antigüedad.

Algo que no sucede en el caso de acudir a empresas, en las que la media de antigüedad se ubica en los 11 años. Estas han sido las que más han crecido en ventas en los últimos años, gracias sobre todo a la digitalización. Mayor presencia en internet, precios más competitivos y sellos que se han ganado la confianza de los consumidores han catapultado su crecimiento y el de este mercado.

Un crecimiento que impulsa al sector

En este contexto de crecimiento, HRMotor ha consolidado su posición como una de las redes de concesionarios de coches de segunda mano más grandes de España. Con la apertura de su vigésimo concesionario, la compañía ya se asentó como un referente, pero no se detiene ahí. Ahora, ha ampliado su flota de coches segunda mano murcia en un movimiento que tarde o temprano se extenderá al todo territorio nacional.

La clave de su éxito radica en las claves que han hecho que la segunda mano en motor gane tanta presencia: precios competitivos, un mayor compromiso con la calidad y la garantía de brindar satisfacción al cliente. Venden modelos mucho más baratos, incluso híbridos o eléctricos, y ofrecen incluso una garantía de dos años para mayor tranquilidad del comprador.

Recientemente han ampliado filas en Murcia, en el concesionario ubicado en calle Francisco Alfonso Hidalgo Martínez, 12. Este crecimiento está permitiendo a los habitantes de la ciudad acceder a unmayor catálogo de vehículos seminuevos con facilidades como el acceso a periodos de prueba por días o kilómetros, además de sus característicos precios.

Un mercado que crece a pesar de las adversidades

Aunque las cifras sean cada vez más positivas, el mercado de los coches de segunda mano no se ha librado de vivir el efecto de agentes externos e inesperados. Sucesos como la DANA del pasado diciembre de 2024 tuvieron un impacto clave en este sector, ya que supuso el siniestro de cerca de 130.000 coches.

Una situación que llevó a los propietarios a buscar soluciones, encontrándolas precisamente en la segunda mano. Hubo un importante aumento de la demanda a raíz de lo sucedido que, por otra parte, también vino de la mano de una subida de precios de entre el 2% y el 6% según registros.

A raíz de este desequilibro, muchos concesionarios tuvieron que trasladar vehículos de todas partes del país a las zonas afectadas para poder satisfacer la demanda local sin subidas de precios ni limitaciones para los consumidores.

También hay otros factores que entran en juego, como la regulación de los vehículos de alquiler en zonas turísticas, que afectan tanto a la disponibilidad como a los precios. Frenar la saturación vehicular y promover la movilidad sostenible son medidas necesarias que, por otra parte, afectan a este mercado.

Mirando al futuro

El mercado de vehículos de ocasión en España apunta a seguir creciendo debido a factores económicos, tecnológicos y sociales. La digitalización de las ventas viene de la mano de la expansión de los concesionarios, como se puede observar con el caso de HRMotor. El sector se está adaptando rápidamente a las necesidades de los nuevos consumidores, aunque no puede dejar de pisar el acelerador del cambio, porque las nuevas tendencias llegan a un ritmo cada vez más rápido y necesitan que las empresas se adapten a la misma velocidad.

Un crecimiento sostenido tras una recuperación que ha necesitado años, una mayor confianza por parte de los consumidores y una clara respuesta a los problemas económicos que se están viviendo. Los coches de segunda mano se están asentando con fuerza en España, y no van a dejar de crecer.